NOTICIAS

Acapulco: el lento camino para recuperar el turismo tras el paso de Otis

Acapulco avanza en su proceso de recuperación tras el paso del huracán Otis el 25 de octubre de 2023

Acapulco avanza en su proceso de recuperación tras el paso del huracán Otis el 25 de octubre de 2023, con el Abierto Mexicano de Tenis como próximo evento clave. Tres meses después y con 4,500 habitaciones disponibles, tanto empresarios como gobiernos se preparan para esta destacada fecha en el calendario.

La recuperación económica y de infraestructura dio sus primeros pasos durante el fin de año, con algunos hoteles abriendo reservaciones para quienes buscaban pasar el inicio de 2024 en la ciudad. Víctor Hernández, un turista que visitó Acapulco durante las festividades de fin de año, destacó la operatividad de comercios, playas y bares, señalando una ocupación del 70% en las 4,534 habitaciones disponibles en diciembre.

Alejandro Domínguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), indicó que la actual disponibilidad de 4,500 habitaciones se compone en su mayoría de hoteles de una y dos estrellas. Además, anunció que hoteles de cinco estrellas se sumarán hacia finales de febrero, justo a tiempo para el Abierto Mexicano de Tenis.

Después del evento deportivo, la atención se centrará en el desarrollo del Tianguis Turístico en abril, con nuevos hoteles incorporándose a la oferta turística. Autoridades y empresarios ven en la reconstrucción post-Otis una oportunidad para posicionar nuevamente a Acapulco como un destino de talla internacional.

Como parte de este impulso, se planea la construcción de un autódromo para albergar carreras NASCAR y otros eventos internacionales. A pesar de los desafíos a corto plazo, como algunos rastros de Otis en la infraestructura turística, Acapulco se prepara para recibir turistas y eventos que contribuirán a la reactivación económica y generación de empleo.

Con información de Expansión | Nota original

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »