Las elevadas temperaturas en la Ciudad de México están generando repercusiones. Este jueves, Aeroméxico anunció que limitaría el peso en algunos de sus vuelos programados en la capital mexicana para garantizar la seguridad, en respuesta a la actual ola de calor.
La aerolínea lamentó la situación y la atribuyó a factores externos. A través de un comunicado en Twitter, aseguró que los clientes afectados serían reubicados en el primer vuelo disponible. Este anuncio surge después de que el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional de Agua informara el lunes pasado que se había registrado una temperatura de 34.2 grados centígrados, estableciendo un nuevo récord desde el 9 de mayo de 1998.
El capitán Eduardo Vargas, quien comparte información aeronáutica en su cuenta de Twitter, explicó que el aumento de la temperatura provoca una disminución en la densidad del aire, lo que afecta las operaciones aeroportuarias.
En condiciones meteorológicas ideales, con alta densidad del aire, las alas de un avión pueden generar la sustentación necesaria para despegar con seguridad. Sin embargo, en condiciones de menor densidad del aire, despegar se vuelve más complicado.
Ante esta situación, las opciones para facilitar el despegue en condiciones de alta temperatura incluyen contar con pistas más largas para alcanzar una mayor velocidad, aumentar la potencia de los motores y reducir el peso de la aeronave. Esta última opción podría ser la más práctica de ajustar para asegurar la continuidad de las operaciones de vuelo.
Con información de Expansión | Nota original