La industria automotriz mexicana enfrenta serios obstáculos para su desarrollo, debido a la creciente circulación de vehículos usados importados de manera ilegal —conocidos como “autos chocolate”— y al uso extendido de combustibles obtenidos mediante el robo, una práctica comúnmente llamada huachicoleo.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) advirtió que estas prácticas afectan directamente las ventas de unidades nuevas, ya que los consumidores optan por adquirir vehículos más baratos que entran al país sin cumplir con normativas técnicas, ambientales ni fiscales.
Según representantes del sector, la permisividad con que estos autos circulan por varias regiones del país ha debilitado significativamente el mercado formal. Esto no solo impacta a los distribuidores, sino también a los gobiernos locales y federales, que dejan de percibir ingresos por impuestos, derechos vehiculares y servicios relacionados.
Además, el uso de combustibles robados, muchas veces adulterados o de baja calidad, representa un riesgo tanto para los motores como para la salud pública. También pone en desventaja a las empresas que operan dentro de la legalidad, generando un entorno competitivo injusto.
Desde la AMDA se ha exhortado a las autoridades a aplicar políticas más estrictas para frenar la importación ilegal de vehículos y combatir frontalmente el robo de combustible. Asimismo, se propone regularizar el parque vehicular existente con base en criterios técnicos y ambientales, no únicamente sociales o electorales.
La industria automotriz es uno de los pilares económicos del país, con fuerte presencia en exportaciones, empleo e inversión. Por ello, se considera urgente establecer condiciones equitativas que impulsen su desarrollo sostenible y eviten la informalidad que amenaza su estabilidad.
Esta nota se basa en información publicada por El Financiero. Puedes consultar el texto original en: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/05/27/autos-chocolate-y-huachicoleo-afectan-la-industria-automotriz-en-mexico
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a su respectivo medio.