NOTICIAS

BYD pone en pausa su inversión en México por tensiones comerciales

La inversión de BYD en México queda en suspenso debido a preocupaciones del gobierno chino sobre la posible filtración de tecnología a EE.UU. Sheinbaum enfatiza la prioridad del TMEC

Los planes de la automotriz china BYD para establecer una planta de producción en México, con una inversión de 1,000 millones de dólares, han sido pausados. La decisión se debe a la demora en la aprobación por parte del gobierno chino, que teme que la instalación de la fábrica pueda implicar riesgos en la transferencia de tecnología a Estados Unidos, en un contexto de creciente tensión comercial entre ambas naciones.

La iniciativa de BYD contemplaba la producción de 150,000 vehículos eléctricos al año y la generación de más de 10,000 empleos en territorio mexicano. Sin embargo, las restricciones impuestas por Pekín han puesto en duda la viabilidad del proyecto, lo que representa un revés para la expansión de la empresa en América Latina.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la inversión nunca fue formal y reiteró que cualquier acuerdo económico debe alinearse con los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Además, aseguró que su administración mantiene una política de apertura a la inversión extranjera, siempre que esta se desarrolle en términos que beneficien al país.

El caso de BYD es un reflejo de la incertidumbre que rodea las relaciones comerciales globales, especialmente en la industria de la electromovilidad, donde la competencia entre China y Estados Unidos ha intensificado las medidas de control sobre las inversiones estratégicas.

A pesar del panorama incierto, México continúa atrayendo el interés de diversas compañías del sector automotriz, gracias a su ubicación estratégica y su creciente capacidad de manufactura en vehículos eléctricos. Resta por ver si BYD logrará destrabar los obstáculos regulatorios para concretar su proyecto en el país.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El País. Para leer la nota original, visita: elpais.com.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos corresponden a El País.

Más noticias