Ir al contenido
MENÚ

Categoría: Economía

Servicios mantienen a flote la economía mexicana pese al freno general

BBVA México advierte una fuerte desaceleración económica en 2025. Mientras los servicios impulsan la actividad, sectores como manufactura, minería y agro enfrentan caídas.

Empresas chinas buscan aumentar inversiones en México, advierte Juan Ramón de la Fuente

El canciller Juan Ramón de la Fuente reveló que compañías chinas han mostrado un creciente interés por invertir en México, lo cual podría tensar la relación entre el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum y la administración de Donald Trump en EE.UU.

FMI mejora previsión de crecimiento económico para México en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su pronóstico de crecimiento para México en 2025, situándolo en 1.4%, una mejora de una décima respecto a su estimación anterior, gracias a la estabilidad macroeconómica y el impulso del nearshoring.

México propondrá nuevas reglas de origen en el T-MEC para contener importaciones chinas

El Gobierno de México presentará una propuesta en la revisión del T-MEC para endurecer las reglas de origen y frenar el crecimiento de las importaciones chinas. La medida incluiría aranceles de entre 5% y 20% a productos que no cumplan con los criterios establecidos, buscando proteger la industria nacional y fortalecer los lazos con EE.UU.

Tregua arancelaria entre EE. UU. y China no frena la desaceleración económica

Aunque el acuerdo comercial temporal reduce tensiones con China, economistas advierten que no bastará para evitar una baja en el crecimiento de EE. UU. este año.

ABM impulsará pagos digitales para reducir uso de efectivo en México

Emilio Romano, nuevo presidente de la ABM, busca acelerar la digitalización financiera con apoyo del gobierno, Banco de México y sector privado, a fin de bancarizar más negocios y frenar la informalidad.

Banxico podría recortar su tasa de interés al 8.5% ante baja inflación y débil crecimiento

El Banco de México evalúa una nueva reducción de 50 puntos base en su tasa de interés de referencia, motivado por el control de la inflación y el estancamiento económico en el primer trimestre de 2025.

China y EE. UU. avanzan en negociaciones para contener la guerra comercial

Altos funcionarios de Estados Unidos y China lograron avances significativos en Ginebra para reducir tensiones comerciales, aunque los detalles del acuerdo se darán a conocer próximamente.

Noruega expulsa a Pemex de su fondo por escándalos de corrupción

El mayor fondo soberano del mundo decidió retirar sus inversiones en Pemex debido al alto riesgo de corrupción, dejando a la petrolera estatal mexicana fuera de su portafolio tras años de investigaciones.

Preocupación por estancamiento económico en México: PIB crece solo 0.2% en el primer trimestre de 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un débil crecimiento de apenas 0.2% durante el primer trimestre de 2025, generando preocupación entre analistas sobre un posible estancamiento prolongado en la actividad económica del país.

← Anterior
Siguiente →

Todos los derechos reservados © 2022

contacto@eduardolopezchavez.mx

Aviso de privacidad | Acuerdo de usuario

INICIO
  • Conóceme
  • Columnas de opinión
  • Consultoría y conferencias
  • Horizonte económico
  • Voces Universitarias
  • Dashboard informativo
  • Livestream
  • Contacto