Invierten más en educación financiera

Las instituciones bancarias reconocen la importancia de desarrollar programas de educación financiera para facilitar el entendimiento sobre los productos que ofrecen, al mismo tiempo han invertido en tecnología para mejorar los servicios de la banca y también en la difusión de alertas para que la gente mantenga seguro su dinero.
Mastercard prevé menor crecimiento de ingresos por temor a desaceleración económica

Mastercard pronosticó un crecimiento de los ingresos netos en el cuarto trimestre menor de lo previsto, lo que apunta a una posible moderación del volumen de gasto en un entorno económico incierto que incita a la cautela entre los consumidores.
El beneficio neto de Cemex cae un 35 % hasta septiembre de 2023

Asimismo, el resultado de operación antes de otros ingresos y gastos fue de 1.681 millones de dólares, un aumento de 40 % frente a los 1.200 millones de dólares obtenidos en el mismo periodo del año pasado.
¡Wal-Mart México, disparada! Gana 6% tras sólidas cifras 3T, ¿subirá más?

WALMEX informó además que el EBITDA consolidado registró un aumento superior al nivel de ingresos, en el orden de un 8.5% al anotar unos 22,967 mdp.
Sofipos se han despegado de su modelo original

La llegada de firmas tecnológicas al segmento de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) ha modificado el escenario de la competencia en el sector financiero, ante ello los bancos señalan que las Sofipos se están despegando del modelo y del segmento popular.
Banorte apertura cuenta para donativos y BBVA dona para damnificados de Otis

En respuesta a los estragos causados por el huracán Otis en Guerrero, Grupo Financiero Banorte y BBVA anunciaron la puesta en marcha de acciones para atender la emergencia por las afectaciones del fenómeno natural.
El dólar blue resiste en niveles récord, ¿puede caer por debajo de los $1.000?: esto prevé el mercado

Con el debut del nuevo dólar para exportadores, el Banco Central extendió el martes la racha compradora en el mercado cambiario por segundo día consecutivo al registrar un saldo neto positivo de u$s42 millones.
¿Súper peso eclipsado? Aversión al riesgo por la guerra y fuerza del dólar

En la sesión anterior, la divisa mexicana terminó con una depreciación de 0.62%, cotizando en 18.26 pesos por dólar, registrando un mínimo de 18.0825 y un máximo de 18.3464 pesos por dólar.
Presentan normas actualizadas sobre préstamos justos para los bancos

Los reguladores bancarios estadounidenses están a punto de adoptar nuevas normas para modernizar los criterios de concesión de préstamos justos a los bancos, exigiéndoles que tengan en cuenta algo más que su presencia física para garantizar que prestan servicios adecuados a las comunidades.
Mejoran banca en línea y móvil para facilitar transacciones a usuarios

Cada vez más personas están accediendo a la tecnología de la banca por Internet y móvil y, si bien para los jóvenes usar estos servicios financieros digitales es normal, se ve un cambio en las tendencias de uso, afirmó Estephany Ley Monarrez, directora corporativa de banca minorista de BanCoppel.