Great Wall Motors (GWM) México, la automotriz china enfocada en vehículos híbridos y eléctricos, está avanzando en sus planes para establecer una planta de ensamble en México, con el anuncio de la ubicación previsto para este año o a más tardar el siguiente. Según Pedro Albarrán, vicepresidente y director general de GWM México, el interés por invertir en el país se debe a su estabilidad económica, mano de obra calificada, posición geográfica estratégica, y sus numerosos acuerdos de libre comercio, entre otros factores.
Desde su llegada oficial a México en el otoño de 2023, GWM ha mostrado un fuerte interés en contribuir al mercado automovilístico nacional, especialmente en el segmento de los vehículos híbridos y eléctricos. La decisión sobre la ubicación de la nueva planta aún está pendiente, con opciones tanto en el norte como en el centro del país, considerando factores clave como la proveeduría y la logística.
GWM espera que esta planta no solo atienda al mercado mexicano sino que también sirva como base para exportaciones, con una visión de crecimiento a largo plazo y una inversión significativa. Además, la compañía se enorgullece de ofrecer vehículos con tecnologías avanzadas, como híbridos y eléctricos, a precios accesibles para el mercado mexicano, democratizando así el acceso a este tipo de vehículos.
Con la venta de 3,000 autos en seis meses y planes para abrir 75 distribuidoras en todo el territorio nacional, GWM está consolidando rápidamente su presencia en México. Esto refleja no solo el potencial del mercado mexicano para vehículos más sostenibles, sino también la confianza de inversores internacionales en la economía y el sector automotriz del país.
Con información de El Economista | Nota original