NOTICIAS

China tranquiliza a empresas de EE.UU. pese a tensiones arancelarias

China reafirma su compromiso con la inversión extranjera y asegura a empresas como Tesla y GE Healthcare que protegerá sus derechos, pese a las crecientes fricciones comerciales con EE.UU.

En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y varios países, incluido China, el gobierno de Pekín ha enviado un mensaje de calma a las empresas estadounidenses que operan en su territorio. El viceministro de Comercio chino, Ling Ji, aseguró a representantes de compañías como Tesla y GE Healthcare que China seguirá siendo un destino atractivo, estable y seguro para los inversionistas extranjeros.

Durante una mesa redonda celebrada el domingo en la capital china con más de 20 firmas estadounidenses con operaciones en el país, Ling reafirmó que China no tiene intención de tomar represalias contra estas empresas, a pesar del endurecimiento de las políticas arancelarias impulsadas por el presidente Donald Trump. El mensaje apunta a conservar la confianza de los inversores en un momento de alta incertidumbre global.

El Ministerio de Comercio de China respaldó las declaraciones de Ling con un comunicado oficial, en el que se comprometió a proteger los derechos e intereses de todas las empresas con inversión extranjera de acuerdo con la ley. Además, expresó su intención de colaborar activamente en la resolución de problemas y demandas que enfrenten dichas compañías.

Ling también criticó la postura arancelaria de Washington, señalando que el «abuso de los aranceles» hacia socios comerciales, incluida China, ha socavado seriamente el sistema multilateral de comercio basado en normas. Según el funcionario, la raíz de la actual guerra comercial está en las decisiones adoptadas por Estados Unidos, y no en acciones del gobierno chino.

El compromiso del gobierno chino con la inversión extranjera se alinea con lo expresado por el presidente Xi Jinping el mes pasado, durante una reunión con líderes de grandes corporaciones globales. En ese encuentro, Xi subrayó la importancia de proteger las cadenas de suministro y la industria global, destacando el papel fundamental que juegan las empresas extranjeras en el desarrollo económico del país.

Xi recordó que estas empresas representan alrededor de un tercio del comercio exterior de China y han contribuido a la creación de más de 30 millones de empleos, lo cual evidencia su impacto positivo en la economía local. Este respaldo a la inversión foránea busca reforzar la estabilidad en un momento en que los mercados globales enfrentan constantes presiones por las políticas proteccionistas.

El mensaje de China, aunque diplomático, pretende ser firme: a pesar de las disputas con la Casa Blanca, Pekín quiere mantener abierto su mercado a las compañías extranjeras y evitar que la confrontación arancelaria afecte directamente la operación de estas empresas dentro de su territorio.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en La Jornada. Para leer la nota original, visita: China dice a las empresas de EEUU que protegerá los derechos de las financiadas desde el extranjero

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a Yahoo Finanzas y a su autor.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »