Cierre de los mercados (19/04/2022)

Así cierran los mercados este 19 de abril, 2022

BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron la jornada con alzas. Los inversionistas se encuentran a la expectativa de conocer los reportes trimestrales del 1T22, en donde se espera analizar el impacto de los aumentos en costos en las utilidades de las empresas, así como las guías de resultados hacia adelante.
  • Los sectores que más ayudaron al desempeño del S&P 500 fueron: Tecnología (+) 1.8%, Consumo Disc. (+) 2.9% y Comunicaciones. (+) 2.1%.
  • En temas corporativos, las acciones de Netflix retrocedían cerca de 20% en operaciones posteriores al cierre, luego de que la empresa reportó una disminución trimestral en el número de suscriptores.
  • En México el IPC finalizó al alza. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: ARCA (+) 7.1%, VOLAR (+) 5.6% y CEMEX (+) 4.6%.

ECONOMÍA

  • El Presidente de la Fed de Chicago, C. Evans, declaró que si la inflación subyacente se mantiene cercana a 3.5%, el Instituto debería elevar la tasa de interés por encima de su nivel neutral; no descartó dos incrementos de 50 pbs en el referencial.
  • Por su parte, el Presidente de la Fed de Atlanta, R. Bostic, si bien reconoció que la inflación ha sido elevada, advirtió que el Instituto debe ser cauteloso con los incrementos en la tasa de interés, pues la desaceleración económica global supone un riesgo.
  • El Fondo Monetario Internacional rebajó su estimado del PIB mundial a 3.6% a/a para 2022 y 2023, desde 4.4% y 3.8%, resp., alertando que los principales riesgos para la economía mundial son la guerra en Ucrania, la inflación, el endurecimiento de las posturas monetarias y el rebrote del virus en China.
  • Tras las declaraciones del funcionario, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 2.93%, nivel no visto desde noviembre de 2.18%. Por su parte, el dólar se apreció 0.2% frente a la canasta de divisas. El USDMXN escaló 20 cts y cerró en $20.02.

En las Próximas Horas

Mañana se publicará el Beige Book de la Fed y serán relevantes las declaraciones de algunos miembros del Instituto; también se publicará la balanza comercial y la producción industrial de la Eurozona.

Con información de: Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero