Para comenzar el día (19/04/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este 19 de abril, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson vio aumentar sus ventas en 2021 gracias a su vacuna anticovid, de la que espera más.
  • Los esfuerzos de IBM por transformarse comienzan a rendir sus primeros frutos, con resultados que sorprenden a los analistas.
  • El Grupo Hada, empresa colombiana con plantas de producción en Barranquilla y México y que exporta a 22 países, tomó la decisión de reducir de la jornada laboral a cuatro días a la semana ‘es un ejercicio que hemos estudiado y trabajado por más de dos años. No es una decisión espontánea o del momento’.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

Se estima que el apetito por riesgo se vea limitado, principalmente, por el tono hawkish de las últimas declaraciones de miembros de la Fed. Además, Rusia redobló su campaña militar en el Sur y Este de Ucrania.

Por último, parte de la atención seguirá en los resultados corporativos.

Economía

🇯🇵 Japón: publicó la Producción Industrial m/m de febrero, la cual reportó un aumento del 2.0% vs 0.1% del dato previo.

🇺🇸 EUA: dará a conocer el dato de nuevas viviendas al mes de marzo, las cuales se estiman en 1,740k vs 1,769 de la cifra anterior.

🇲🇽 México: publicarán las Reservas Internacionales al 13 de abril.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.88% (+) 3pb. La curva de Mbonos se depreció con tendencia de empinamiento, al afectar los plazos de 30 años con alzas de (+) 6pb, cediendo a las alzas en las tasas de los bonos estadounidenses que se siguen ajustando a la perspectiva de una FED mucho más restrictiva de lo que se anticipaba hace un par de meses, ahora reforzada con el comentario de Bullard que no descarta que la Reserva Federal suba incluso 75pb en la siguiente reunión.

En la apertura, se espera que los Mbonos se deprecien nuevamente, así como lo hacen los bonos en EEUU junto con los bonos en Alemania y Reino Unido que se ajusta a niveles no vistos desde 2015, anticipando también una postura más restrictiva del Banco Central Europeo para contener los choques inflacionarios que se prevé continúen en particular por las disrupciones a las cadenas de suministro y precios de materias primas como consecuencia de la guerra en Ucrania y las cuarentenas en China. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.86% (+) 63pb y en la apertura extiende el alza hacia 2.90%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca decremento de (-) 2.28% del Hang Seng.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 1.06%.
  • EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.14% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca retroceso del (-) 3.20% del Gas Natural, después de presentar un significativo aumento durante el último mes de (+) 40.0%.

Tras cuatro días al alza, el precio del petróleo WTI cae a 105.3 dpb (-) 2.7%; el oro se debilita 0.6%.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero