Cierre de los mercados (2/05/2022)

Así cierran los mercados este 2 de mayo, 2022

BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron la jornada en terreno positivo, los inversionistas aprovecharon las bajas de la semana anterior. Esta semana se mantienen atentos a la reunión de política monetaria de la FED en la que se espera un aumento en la tasa de referencia de 50pb, así como el inicio en la reducción del balance
  • Los sectores que más contribuyeron al avance del S&P fueron: Tecnología (+1.6%), Comunicaciones (+2.4%) y Consumo discrecional (+1.4%).
  • En la parte corporativa Expedia (+4.2%) reportó cifras en ingresos por arriba de lo esperado por el mercado y señaló una recuperación en viajes tras la baja en pandemia.
  • En México el IPC finalizó con ganancias. Las acciones que registraron el mejor desempeño fueron: BIMBO (+7.1%), GRUMA (+4.7%) y GFNORTE (+4.4%).

ECONOMÍA

  • El PMI manufacturero de EE. UU. disminuyó a 59.2 pts en abril. Así mismo, el ISM manufacturero se moderó más de lo esperado al ubicarse en 55.4 pts (57.6 pts). El gasto en construcción creció 0.1% m/m en marzo, decepcionando el 0.7% esperado.
  • Por su parte, el PMI manufacturero subió marginalmente a 49.3 pts, aunque se mantuvo en terreno contractivo por 26 meses consecutivos. El IMEF manufacturero se ubicó en 52.5 pts (+0.6 pts), y el no manufacturero en 53.0 pts (-0.6 pts). El USDMXN cerró en $20.47 (+ 6 cts).
  • En marzo, la captación de remesas se desaceleró a 12.6% a/a, aunque marcó un nuevo máximo tanto para un mismo mes (4.7 mmdd) como en el acumulado del año (12.5 mmdd). Tanto el monto promedio como el número de operaciones se moderaron.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán en EE. UU. las órdenes fabriles, y en la EZ, la tasa de desempleo, ambos de marzo.

Con información de: Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero