Para comenzar el día (3/05/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este 3 de mayo, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • CULTIBA aprobó en su asamblea de accionistas un dividendo en especie por un importe máximo de P$1,030 millones a través de todas las acciones representativas del capital social de su filial azucarera (GAM). La fecha de pago se anunciará antes de finales de mayo.
  • Telmex, subsidiaria de AMX, declaró que no aumentará los precios de sus servicios con el fin de disminuir las presiones inflacionarias en México.
  • MGM Resorts International está buscando expandir su negocio en línea a nivel internacional, diciendo que ha hecho una oferta para adquirir un operador europeo de apuestas móviles, LeoVegas, por US$607 millones.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

Se estima que el principal catalizador para la sesión sea el factor monetario, después de que esta mañana se publicara la inflación al productor en la Eurozona (+38.8% a/a en marzo) y el Banco de la Reserva de Australia elevara los costos de financiamiento en 25 pb.; además, se está a la espera de que la Fed anuncie mañana más alzas en la tasa objetivo y publique detalles del plan para reducir su hoja de balance, mientras que también se prevé que el BoE suba las tasas de interés este jueves.

Economía

🇪🇺 Eurozona: publicó la Tasa de Desempleo del mes de marzo, la cual se mantuvo en 6.8% vs 6.8% esperado.

🇩🇪 Alemania: la Tasa de Desempleo de abril, se ubicó en 5.0% vs 5.0% del dato anterior.

🇬🇧 Reino Unido: dió a conocer el PMI Manufacturero de abril, el cual se situó en niveles de 55.8 vs 55.3 de la cifra previa.

🇺🇸 EUA: publicarán las Órdenes de fábrica y las órdenes de Bienes Duraderos de marzo, las cuales se espera que reporten un aumento de 1.2% y 0.8% respectivamente.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 9.11% (+) 4pb. La curva de Mbonos se depreció (+) 4pb en promedio, cediendo al alza en los bonos estadounidenses que se presionan previo a la junta de política monetaria de la FED, cuyo resultado conoceremos este miércoles, donde se espera ampliamente que aceleren las alzas a (+) 50pb y cambien sensiblemente las proyecciones de los miembros de la junta respecto a las siguientes alzas a la tasa de interés.

En la apertura, esperamos que los Mbonos mantengan la correlación con los bonos estadounidenses que toman un muy ligero respiro tras haber tocado niveles desde 2018, anticipando también que la mayoría de los bancos centrales en el mundo seguirán a la Reserva Federal en el ciclo restrictivo, presionando al alza las tasas del resto de los bonos globales, por ejemplo el bono alemán de 10 años que sube a niveles no vistos desde 2015 y siendo el principal bono de referencia en la zona, presiona al resto de los bonos europeos. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.99% (+) 5pb y en la apertura baja a 2.92%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca decremento de (-) 0.11% del Nikei.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 0.22%.
  • EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.40% del Dow Jones.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca aumento del 4.71% del Gas Natural, el cual acumula un avance durante el último mes de (+) 40.0%.

El precio del petróleo WTI baja a 103.9 dpb (-) 1.2% y el oro no muestra cambios.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero