Cierre de los mercados (29/04/2022)

Así cierran los mercados este 29 de abril, 2022

BOLSA

  • Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron la jornada en terreno negativo. Durante abril se observan también fuertes retrocesos. Los inversionistas siguen cautelosos ante el incremento en la inflación y medidas más agresivas de política monetaria para contrarrestarla.
  • En la semana, los principales índices accionarios en EEUU registraron las siguientes variaciones: S&P -3.0%; DJI -2.5% y Nasdaq -3.9%
  • En México el IPC finalizó a la baja. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: VOLAR (-4.8%), AMXL (-4.7%) y GFNORTE (-3.9%).
  • En la semana, el IPC finalizó con un retroceso de -3.3%

ECONOMÍA

  • La confianza del consumidor de EE. UU. medida por la U. de Michigan se ubicó en 65.2 pts en abril, decepcionando los 65.7 pts esperados. El deterioro en el componente de expectativas opacó la mejora en el de percepción de las condiciones actuales.
  • El PIB de México creció 1.6% a/a en el 4T22 (P). Con cifras ajustadas creció 0.9% t/t, luego de estancarse el trimestre previo. Por sectores económicos, la industria y los servicios crecieron 1.1%, pero la actividad agropecuaria se contrajo 1.9%.
  • Al finalizar la sesión, el rendimiento del treasury a 10 año se ubicó en 2.93%, su mayor nivel en una semana. Por su parte, el dólar se depreció 0.4% frente a la canasta de divisas. El USDMXN cerró en $20.42, mensualmente aumentó 58 centavos.

En las Próximas Horas

La próxima semana se llevará a cabo la reunión de la Fed y se conocerán las cifras laborales de EE. UU. de abril. A nivel local se conocerán las remesas, la confianza del consumidor, y datos de la demanda interna para febrero.

Con información de: Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero