Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- SCCO anunció un incremento de 25% sobre su pago trimestral de dividendo, pasando de US$1.00 a US$1.25 por acción. En nuestra opinión, es probable que GMEXICO siga sus pasos y eleve su dividendo de P$1.75 a, cuando menos, P$2.00 por acción), lo que implicaría un rendimiento anualizado de dividendo de 8.14%.
- En su asamblea anual de accionistas, BACHOCO decretó un dividendo de P$1.64 por acción (2.1% de rendimiento) pagadero en dos exhibiciones (18 de mayo y 13 de julio de 2022).
- Amazon registró su primera pérdida trimestral en siete años, un resultado que refleja las tendencias económicas generales relacionadas con una caída en las compras en línea, costos más altos debido a la inflación y problemas en la cadena de suministro.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Se estima que el apetito por riesgo se vea limitado por la asimilación negativa de reportes corporativos de empresas tecnológicas. Además, el buen dato de ingreso y gasto personal en los EE. UU. podría soportar las expectativas de que la Fed endurezca su postura monetaria.
Economía
🇪🇺 Europa: se publicaron los datos de inflación m/m de abril, los cuales reportaron un
aumento de 0.6% vs 0.5% esperado. Además, las cifras del PIB al 1T22 t/t presentaron un
crecimiento del 0.2% en línea con lo estimado.
🇫🇷 Francia: la inflación a/a se ubicó en niveles de 4.8% vs 4.6% estimado.
🇩🇪 Alemania: el dato del PIB a/a reportó un crecimiento de 4.0% vs 3.7% esperado.
🇺🇸 EUA: dará a conocer los datos de Ingresos y Gasto personal de marzo, los cuales se
espera que reporten un crecimiento de 0.4% y 0.6% respectivamente.
🇲🇽 México: el PIB a/a se ubicó en 1.6% en línea a lo esperado.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 9.08% (+8pb). La curva de Mbonos se depreció en promedio +9pb, ampliando el spread que paga México vs EEUU a 625pb (en 10años), en un entorno que evidencia poco interés en activos mexicanos y mucho nerviosismo respecto al endurecimiento de las políticas monetarias de la FED y Banxico.
En la apertura, esperamos que los Mbonos mantengan el sesgo alcista en menor magnitud, en línea con el comportamiento de las tasas de los Treasuries mientras repunta el precio de materias primas al alza por el compromiso de China de impulsar su crecimiento económico, aunque naturalmente predomina el escepticismo de la declaración de Xi Jinping por contraponerse estas intenciones con la política de “Cero-Covid” y el endurecimiento de los confinamientos. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.83% (+0pb) y en la apertura sube a 2.85%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca incremento de 4.01% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 0.57%.
- EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 1.15% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos positivos, destaca aumento
del 2.30% de la Mezcla Mexicana, derivado de los recientes aumento del petróleo a nivel
mundial.
El precio del petróleo WTI se eleva a 106.3 dpb (+) 0.9% y el oro se fortalece 0.9%.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero