Para comenzar el día (28/04/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este 28 de abril, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • Sigma anunció la designación de Gerardo Carcoba como director general de Sigma Foodservice México, luego del nombramiento de Armando de la Peña como director general de AXTEL. Estos cambios entrarán en vigor el 1 de mayo de 2022.
  • Ayer, los accionistas mayoritarios de LALA lanzaron una nueva oferta de adquisición voluntaria por el resto de las acciones en circulación que todavía no poseen (0.4%) para alcanzar el 100% del capital social, a un precio por acción de P$17.36 (mismo precio que la oferta inicial).
  • SpaceX envió a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional el miércoles, siendo la quinta ocasión que SpaceX envía astronautas a la estación espacial para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

Se considera que uno de los mayores catalizadores para la sesión sería la sorpresa negativa en cuanto al dato del PIB al 1T22 en los EE. UU, que también reflejó fuertes presiones inflacionarias. Por otro lado, se mantiene la incertidumbre en torno a la proveeduría de gas en Europa, después de que Rusia cortara el suministro a unas naciones y exigiera el pago en rublos.

Por último, parte de la atención seguirá en la asimilación de los últimos reportes corporativos (Meta), mientras que hoy se esperan resultados de compañías como Apple, Intel y Amazon.

Economía

🇯🇵 Japón: dió a conocer la producción industrial con un aumento de 0.3% vs 0.5% estimado, además de las ventas minoristas con un aumento de 2.0% vs 1.0% estimado.

🇩🇪 Alemania: dió a conocer la inflación al mes de abril con un aumento de 0.5%, en línea con lo previsto.

🇺🇸 EUA: dará a conocer el PIB al 1T22 con un aumento de 1.0%, el consumo personal con un aumento estimado de 3.5% y las solicitudes por seguro desempleo con 180,000.

🇲🇽 México: publicó la tasa de desempleo con un 2.97% vs 3.40% estimado.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 9.00% (+) 2pb. La curva de Mbonos una vez más tiene sesgo de empinamiento al apreciar los plazos cortos con bajas de (-) 2pb en promedio, mientras los bonos de 10 años en adelante promedian (+) 3pb de alza como resultado de la permuta de bonos que realizó la Secretaría de Hacienda donde intercambia bonos de corto plazo por bonos de mayor plazo. El spread que paga México vs EEUU se ajusta a 617pb.

En la apertura, se espera que los Mbonos se aprecien ligeramente, impulsados por el respiro que hay en el apetito de riesgo tras ver buenos reportes en el sector tecnológico, destacando Meta con un excelente reporte en la parte de Facebook. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.83% (+) 9pb y en la apertura sube a 2.85%, aún atentos a mayores noticias respecto a las cuarentenas en China, el avance del virus, los reportes corporativos que faltan, la guerra, y por supuesto la inflación que está obligando a los bancos centrales a adoptar posturas más restrictivas.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca avance de 1.75% del Nikkei.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 1.35%.
  • EUA, los futuros operan positivos, destaca avance de 1.95% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca aumento del oro de 0.17%, pero el ajuste de la plata de (-) 0.49%

El precio del petróleo WTI baja en el margen, a 101.8 dpb (-) 0.2%

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero