Cierre de los mercados (6/04/2022)

Así cierran los mercados este 6 de abril, 2022

BOLSA

  • Los índices accionarios estadounidenses cerraron en terreno negativo, luego de que las minutas de la FED revelaron que los integrantes de la FED pueden hacer ajustes de tasas de más de 0.25pb, con el fin de combatir la inflación, lo que generó preocupaciones de que esto pueda desacelerar la economía.
  • Las acciones que contribuyeron en el retroceso del S&P fueron Tecnología (-) 2.5%, Consumo Discrecional (-) 2.6% y Comunicaciones y Servicios (-) 2.1%
  • En la parte corporativa, Levi Strauss sube al cierre de mercado +1.4%, luego de reportar arriba de lo esperado tanto en ingresos como en utilidades y reafirmo su pronóstico de crecimiento para 2022, asumiendo un mayor control de la inflación.
  • En México el IPC finalizó con retroceso. Las acciones que registraron las mayores bajas: BIMBO (-) 4.8%, GAP (-) 3.8% y CEMEX (-) 3.3%.

ECONOMÍA

  • En las últimas minutas de la Fed los miembros advirtieron que el conflicto en Ucrania supone un riesgo al alza para la inflación. Algunos miembros no descartan alzas de 50 pbs en la tasa de interés en próximas decisiones. Adelantaron que la hoja de balance podría reducirse en mayo.
  • El Presidente de la Fed de Filadelfia, P. Harker comentó que la persistencia de una inflación elevada exigiría que terminar con el estímulo monetario. Su par de Richmond, T. Barkin declaró que aún hay tiempo para que el Instituto eleve la tasa de interés a un nivel más neutral.
  • Tras la publicación de las minutas y de los comentarios de los funcionarios de la Fed, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 2.59%, mientras que el dólar se apreció 0.2% frente a la canasta de divisas; el USDMXN escaló 18 cts y cerró en $20.16.
  • En enero, la inversión fija bruta de México creció 2.2% m/m con cifras ajustadas, su mayor expansión en seis meses, y en gran medida por el rubro de construcción. El consumo privado del mismo mes se moderó a 0.3%, aunque sumó su séptimo avance al hilo, gracias al rubro de servicios.

En las Próximas Horas

Mañana se conocerán las nuevas solicitudes del seguro de desempleo de EE. UU. con fecha de corte al 02 de abril, y serán relevantes las declaraciones de algunos miembros de la Fed; en México se conocerá a inflación de marzo y las últimas minutas de la Fed.

Con información de: Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero