Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- En marzo, el tráfico total de pasajeros de GAP aumentó en 10.2% año contra año respecto de 2019, mostrando resultados positivos en el flujo de pasajeros tanto nacionales (+13.9%) como internacionales (+6.1%), impulsados sobre todo por el aeropuerto de Tijuana (+37.1%).
- CMOCTEZ informó que Enrico Buzzi renunció a su cargo como presidente del Consejo de Administración, por lo que será sustituido en el cargo por Julio Rodríguez.
- En alianza con GFNORTE y MasterCard, AT&T lanzará sus propias tarjetas de crédito.
- Twitter nombrará al presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, como miembro de su Consejo de Administración. El anuncio se produjo después de que Musk alcanzó una participación accionaria de 9.2% en la plataforma.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Se estimamos que el mayor catalizador para la sesión sean las expectativas sobre el endurecimiento monetario de la Fed, después de que L. Brainard (Junta Gobernadores) indicara que las tasas de interés ajustarán con una serie de incrementos y que la reducción de la hoja de balance podría iniciar en mayo, para controlar a la inflación; destaca hoy la publicación de las minutas de la última reunión de la Fed y declaraciones de dos Presidentes Regionales.
Por otro lado, miembros de la OTAN discutirán hoy elevar las sanciones contra Rusia (prohibir inversiones e importaciones de carbón, medidas contra entidades financieras, empresas estatales y funcionarios). Finalmente, el PMI servicios en CHI se debilitó más a lo esperado en marzo, por los nuevos confinamientos; el gobierno chino comunicó que acelerará el apoyo monetario para soportar a la economía.
Economía
🇩🇪 Alemania:publicó las Órdenes de Fábrica del mes de febrero, las cuales presentaron
un retroceso de (-) 2.2% vs (-) 0.3% esperado y 1.8% previo.
🇪🇺 Eurozona dió a conocer el Índice de Precios al Productor de febrero, el cual reportó
un aumento de 1.1%, por debajo de lo estimado por el consenso.
🇺🇸 EUA: publicó las Solicitudes Hipotecarias al 1 de abril, las cuales reportaron un
retroceso de (-) 6.3%.
🇲🇽 México: la Inversión Fija Bruta de enero reportó un incremento del 8.6% vs 4.0%
estimado.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.46% (+9pb). La curva de Mbonos se depreció nuevamente, cediendo a la presión alcista en los bonos estadounidenses, manteniendo el spread de tasas en el nodo de 10 años alrededor de 591pb.
En la apertura, esperamos que los Mbonos extiendan el movimiento de depreciación, siguiendo el movimiento de los Treasuries que se presionan al alza con fuerza previo a conocer las minutas de la última reunión de la FED, mientras el mercado evidencia mucha incertidumbre respecto a la postura cada vez más restrictiva que parece adoptar el banco central estadounidense en medio de la guerra y el resurgimiento del virus en Asia. El bono de 10 años estadounidense cerró en 2.55% (+5pb) y en la apertura sube a 2.64%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron negativas, destaca decremento de (-) 1.87% del Hang Seng
- Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 1.66%
- EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 1.09% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el aumento del 1.51% del Petróleo WTI, manteniendo niveles superior a los $100.0 usd por barril.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero