En un país donde la política y la economía cambian más rápido que los titulares de la mañana, mis columnas buscan lo mismo de siempre: poner orden, hacer preguntas incómodas y explicar con claridad lo que a otros les gusta disfrazar con discursos. Aquí encontrarás mis colaboraciones en El Economista y en El Comentario del Día, el medio digital que dirijo y que se ha convertido en una plataforma independiente de análisis económico y político. Elige la columna que más te pique la curiosidad: algunas te harán reflexionar, otras te arrancarán una carcajada amarga… pero todas buscan lo mismo: entender, sin anestesia, el país en que vivimos.

Endeudar para gastar, gastar para perder
Prometieron crecimiento, entregan deuda; prometieron desarrollo, reparten desigualdad…

Créditos ausentes y promesas sobregiradas
Si el crédito no llega a las empresas, el desarrollo no llega a las personas…

Parches y promesas: el plan que no despega
Dicen que estamos preparados para todo, pero ni el presupuesto ni la lógica los respaldan…

La deuda del populismo
Si gastar sin control resolviera los problemas, la pobreza ya sería historia…















Banxico: 100 años entre autonomía y escepticismo
Cuando los bancos centrales callan demasiado, los mercados comienzan a gritar…

¿Y ahora qué? La economía al borde del reseteo, Parte 2
Resetear la economía suena bien… hasta que ves el pantallazo de error…

¿Y ahora qué? La economía al borde del reseteo, Parte 1
Producir más para unos pocos, el nuevo deporte extremo…

La justicia vendida al mejor postor
Cuando la justicia se convierte en un lujo, la democracia pierde su esencia…













