NOTICIAS

¿Cuánto necesitas ganar para ser rico en los Estados Unidos?

Para ser considerado rico en cada estado de la Unión Americana se requiere un ingreso anual promedio de casi medio millón de dólares

Según un análisis reciente basado en los últimos datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, para ser considerado rico en cada estado de la Unión Americana se requiere un ingreso anual promedio de casi medio millón de dólares.

Para ser clasificado como rico en cualquier estado, se necesita estar dentro del 5% de la población con mayores ingresos anuales. En promedio, este grupo alcanza ingresos de $495,798 o más, según un estudio de Go Banking Rates. ¿Qué cantidad se requiere en Nueva York para ser considerado rico?

Aquí están los ingresos anuales necesarios en algunos de los estados con el mayor ingreso per cápita en Estados Unidos:

  • Nueva York: $621,301
  • Texas: $464,859
  • Washington DC: $719,253
  • California: $613,602
  • Florida: $476,546
  • Nueva Jersey: $613,494
  • Connecticut: $656,438
  • Massachusetts: $617,199

Como se puede observar, los más acaudalados residen en Washington DC, donde el 5% con mayores recursos alcanza un ingreso promedio de $719,253 al año (más de 12 millones de pesos).

Por otro lado, Dakota del Norte es el estado donde se requiere menos ingresos para ser considerado rico, con $418,541 al año.

Para poner estas cifras en perspectiva, es importante mencionar que el salario promedio de un trabajador en Estados Unidos fue de $78,465 al año en 2022, según los últimos datos oficiales disponibles, los mismos utilizados para el informe de Go Banking Rates.

Con información de Expansión | Nota original

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »