NOTICIAS

Digitalización Empresarial: Clave para el Crecimiento de las Pymes

Registrar un negocio en Google Maps y redes sociales aumenta su visibilidad y potencial de ventas en un entorno digital donde 90.2 millones de mexicanos usan redes sociales.

En un mundo cada vez más digitalizado, registrar un negocio en Google Maps y utilizar redes sociales se ha convertido en una estrategia clave para incrementar la visibilidad y las oportunidades de venta. Se estima que en México 90.2 millones de personas utilizan redes sociales, lo que representa un amplio mercado para pequeñas y medianas empresas (pymes) que buscan posicionarse en el entorno digital.

Las herramientas digitales facilitan que los consumidores encuentren los negocios con mayor facilidad. Plataformas como Google Maps permiten que más clientes lleguen a sucursales físicas gracias a la geolocalización, mientras que el uso de smartphones impulsa la búsqueda de productos y servicios, consolidando a México como el segundo país en Latinoamérica con más internautas.

Sin embargo, a pesar de estas oportunidades, el 32% de las empresas en el país no han dado el paso hacia la digitalización. Según la Asociación de Emprendedores de México (Asem), el 42.9% de los negocios considera que no es necesario, y el 22.6% desconoce los beneficios de estas herramientas. Para las pymes que desean incursionar en el mundo digital, el primer paso es registrarse en plataformas como Google y redes sociales.

Tener presencia en redes sociales es fundamental para captar clientes potenciales. Según el informe Digital 2024: México, el 84% de los usuarios de Internet en el país usa Facebook, el 69% TikTok y el 43.7% Instagram. Además, estudios recientes muestran que los reels en Facebook aumentaron su alcance en un 13%, mientras que en TikTok el tiempo total de vistas creció un 71%.

El registro en Google Maps también es un proceso sencillo y gratuito. Para ello, es necesario acceder a la página de Perfil de Negocios de Google y proporcionar datos como el nombre del negocio, categoría, dirección, contacto y horarios. También es posible hacer este registro desde Google Maps, accediendo a la pestaña “Contribuir” y seleccionando “Agregar un lugar”. Esto permite que los clientes encuentren fácilmente el negocio y accedan a información clave para visitarlo.

Por otro lado, Facebook e Instagram ofrecen herramientas específicas para empresas. Para crear un perfil profesional en Facebook, se debe contar con una cuenta personal, acceder a la sección de “Páginas” y completar datos como nombre, categoría, presentación y contacto. En Instagram, se puede habilitar una cuenta profesional desde la configuración, lo que permite acceso a estadísticas, programación de publicaciones y mejores opciones de interacción con los clientes.

En conclusión, la digitalización es un factor esencial para el crecimiento de las pymes. Con el uso adecuado de herramientas como Google Maps y redes sociales, los negocios pueden mejorar su alcance, incrementar sus ventas y optimizar la relación con sus clientes en un mundo cada vez más interconectado.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [EL ECONOMISTA]. Para leer la nota original, visita: [Llega a más consumidores con Google Maps: Guía práctica para registrar tu negocio].

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [EL ECONOMISTA]  y a su autor

Más noticias