Las empresas establecidas en Durango tendrán la oportunidad de acceder a incentivos fiscales si contratan a migrantes deportados, según informó Fernando Rosas Palafox, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico. Esta medida busca apoyar la reintegración laboral de los duranguenses que regresan tras su deportación de Estados Unidos.
El beneficio aplicará directamente al Impuesto sobre Nómina para los empleadores que brinden oportunidades laborales a los migrantes. Este esquema no solo busca generar empleo, sino también aprovechar la experiencia y habilidades de quienes retornan al estado.
La iniciativa tiene un alcance estatal y contempla la colaboración con empresas ubicadas en la capital, la región Laguna y otros municipios. En aquellas zonas con menor actividad industrial, el gobierno diseña esquemas de apoyo para fomentar el emprendimiento entre los migrantes.
Según Rosas Palafox, la estrategia pretende fortalecer la economía estatal mediante la inclusión laboral de los migrantes y el impulso a nuevos negocios. Destacó que muchas de estas personas cuentan con capacitación en diversas áreas, lo que representa una oportunidad valiosa para el sector productivo local.
El gobierno estatal espera que las empresas participen activamente en este programa, no solo por los beneficios fiscales, sino también como parte de un compromiso social con la inclusión y el desarrollo económico.
Las autoridades continuarán trabajando en coordinación con las empresas y comunidades locales para garantizar que los migrantes deportados tengan acceso a oportunidades laborales y estabilidad financiera, contribuyendo al crecimiento sostenible de Durango.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [YAHOOO NEWS]. Para leer la nota original, visita: [Empresas recibirán incentivos por contratar a migrantes deportados].
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [YAHOO FINANZAS] y a su autor