NOTICIAS

El peso mexicano gana terreno tras datos de inflación

El peso se apreció un 1.2% frente al dólar, cerrando en 20.45 por unidad. La reducción en la inflación generó optimismo en los mercados y disminuyó la expectativa de alzas en las tasas de interés.

El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación del 1.2%, ubicándose en 20.45 pesos por dólar, impulsado por datos favorables de inflación publicados recientemente. La disminución en el índice inflacionario ha generado confianza en los mercados financieros y ha reducido la probabilidad de que el Banco de México implemente nuevas alzas en las tasas de interés.

Analistas señalan que este fortalecimiento de la moneda mexicana responde a la estabilidad en los precios de bienes y servicios, lo que indica que la economía nacional podría estar logrando un mayor control sobre la inflación. Este factor ha sido clave para atraer inversión extranjera y mejorar la percepción de riesgo en el mercado financiero.

La menor expectativa de incrementos en las tasas de interés ha favorecido a la moneda nacional, ya que los inversionistas ven con mayor certeza el panorama económico. Además, la estabilidad de los mercados internacionales y un menor temor a recesiones globales han jugado un papel importante en la recuperación del peso.

Sin embargo, especialistas advierten que la volatilidad del tipo de cambio sigue dependiendo de factores externos, como la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. y el comportamiento de los mercados globales.

En los próximos días, los inversionistas estarán atentos a nuevos indicadores económicos y anuncios del Banco de México, que podrían influir en la dirección del tipo de cambio.

Más noticias