El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido sobre una desaceleración en la economía de México para los próximos dos años, con un crecimiento estimado del 1.5% en 2024 y del 1.3% en 2025. La institución atribuye esta ralentización a limitaciones de capacidad y a una política monetaria restrictiva, destacando que la inflación podría acercarse al objetivo del 3% del Banco de México (Banxico).
El FMI también hizo un llamado a implementar una reforma fiscal integral que permita reducir el déficit y la deuda, así como fortalecer los ingresos fiscales. Además, resaltó la importancia de revisar las políticas de apoyo a Pemex y al sector energético para mejorar la credibilidad de los planes fiscales del gobierno.
Por otro lado, el organismo expresó su preocupación por la reciente reforma judicial aprobada en México, ya que genera incertidumbre sobre la efectividad en el cumplimiento de contratos y la previsibilidad del Estado de Derecho. Aunque el gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha defendido la reforma, importantes socios comerciales como Estados Unidos y Canadá han manifestado inquietudes al respecto.