NOTICIAS

En México, la economía muestra estancamiento generalizado según los indicadores IMEF

En septiembre, los indicadores IMEF reflejaron un estancamiento en la economía mexicana, con el índice manufacturero y no manufacturero en zona de contracción, lo que sugiere una posible desaceleración hacia el cierre del tercer trimestre de 2024.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) informó que la economía mexicana muestra signos de estancamiento generalizado, según sus indicadores adelantados de septiembre. El Indicador IMEF Manufacturero subió 0.9 puntos respecto a agosto, alcanzando las 49.5 unidades, aunque permanece en zona de contracción por sexto mes consecutivo.

El Indicador IMEF No Manufacturero, que refleja el comportamiento del comercio y los servicios, disminuyó 0.7 puntos, situándose en 49.4 unidades, lo que representa su primera contracción desde enero de 2022. Este panorama sugiere una desaceleración del crecimiento en los sectores de servicios y comercio, lo que podría marcar el inicio de una contracción económica general hacia el cierre del tercer trimestre.

A pesar del crecimiento sólido en otras economías del G20, las estimaciones de crecimiento en México han sido revisadas a la baja. La OCDE ha reducido sus previsiones de crecimiento para México, proyectando un avance de 1.4% para 2024 y 1.2% para 2025.

Más noticias