NOTICIAS

Europa evalúa estrategias para fortalecer su gasto en defensa

La Unión Europea estudia diferentes mecanismos financieros para incrementar su inversión en defensa, impulsada por la reelección de Donald Trump y sus relaciones con Rusia.

Ante un panorama geopolítico cada vez más complejo, la Unión Europea (UE) está explorando diversas opciones para incrementar su presupuesto en defensa. La reelección de Donald Trump en Estados Unidos y su acercamiento al presidente ruso, Vladimir Putin, han generado preocupación entre los países europeos, quienes buscan asegurar su autonomía en materia de seguridad.

Entre las estrategias que se están considerando, destaca la flexibilización de las reglas fiscales de la UE, lo que permitiría a los Estados miembros destinar mayores recursos a su gasto militar sin comprometer el cumplimiento de los límites de déficit.

Otra de las propuestas más discutidas es la duplicación del presupuesto comunitario, lo que implicaría un esfuerzo conjunto de los países de la región para fortalecer su capacidad defensiva. Además, se contempla la creación de un fondo común de defensa que facilitaría la inversión en nuevas tecnologías y el desarrollo de estrategias militares más coordinadas entre los países miembros.

El contexto internacional ha obligado a la UE a replantear su estrategia de seguridad, ya que la posibilidad de una menor intervención estadounidense en Europa ha llevado a los gobiernos a considerar un mayor esfuerzo financiero propio en este ámbito.

El debate sobre estos mecanismos financieros continúa, con la expectativa de que se tomen decisiones clave en los próximos meses. Mientras tanto, la UE sigue buscando la mejor fórmula para garantizar su estabilidad y preparación ante posibles amenazas externas.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en EL PAÍS. Para leer la nota original, visita: https://elpais.com/economia/2025-02-20/a-europa-le-entran-las-prisas-para-financiar-el-aumento-de-su-gasto-en-defensa.html.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a EL PAÍS y a su autor.

Más noticias