NOTICIAS

Finanzas Éticas: UBUverde Promueve el Debate Sobre Banca Responsable

La Universidad de Burgos organiza una jornada sobre finanzas éticas el 20 de febrero, destacando su impacto social y ambiental y los desafíos frente al greenwashing.

Burgos.– La Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), en colaboración con la Junta de Castilla y León, invita a la comunidad universitaria y al público general a la jornada ambiental “Mesa de experiencias: las finanzas éticas en nuestro entorno”. El evento se llevará a cabo el jueves 20 de febrero de 2025 a las 17:30 horas en la Escuela Politécnica Superior (EPS Vena), con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la banca ética como herramienta para la transformación ecosocial.

La jornada tiene como propósito dar a conocer casos reales financiados a través de entidades de finanzas éticas en la provincia de Burgos, destacando su capacidad para impulsar proyectos con impacto social y ambiental positivo. Además, se debatirán las ventajas que ofrece este tipo de banca frente al sistema financiero tradicional, especialmente en un contexto donde el greenwashing se presenta como un desafío creciente.

El evento contará con la participación de Pedro Manuel Sasia Santos, presidente de FEBEA (Federación Europea de Bancos Éticos y Alternativos), quien compartirá su experiencia y visión sobre el papel de las finanzas éticas en la construcción de una economía más justa y sostenible. Sasia, doctor en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco y actual profesor de Ética Cívica y Profesional en la Universidad de Deusto, es reconocido por su amplia trayectoria en ética empresarial y economía solidaria.

Durante su ponencia, programada de 19:00 a 20:00 horas, Sasia abordará temas clave como la ética financiera, la responsabilidad social empresarial y los desafíos que enfrentan las entidades éticas frente a la desinformación y las prácticas engañosas. También destacará la importancia de la colaboración en red para fortalecer el movimiento de la banca ética y su capacidad transformadora en la sociedad.

La mesa redonda reunirá a representantes de proyectos locales financiados por banca ética y a expertos que analizarán los retos futuros del sector, promoviendo un diálogo abierto sobre cómo fomentar prácticas financieras responsables en el entorno local. Además, se discutirá cómo los ciudadanos pueden tomar decisiones informadas y conscientes al elegir instituciones financieras comprometidas con el bien común.

La jornada está abierta a todos los interesados, y los estudiantes de grado de la Universidad de Burgos podrán obtener 0.2 créditos por su participación presencial. Para ello, deberán registrarse previamente y cumplir con los requisitos establecidos por UBUverde.

UBUverde destacó que el programa podría experimentar modificaciones por factores externos y recordó que su objetivo es fomentar el pensamiento crítico y la participación activa en temas clave como la sostenibilidad y la ética financiera.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [UNIVERSIDAD BURGOS]. Para leer la nota original, visita: Jornada ambiental: «Mesa de experiencias: las finanzas éticas en nuestro entorno» | Universidad de Burgos].

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [UNIVERSIDAD BURGOS]  y a su autor.

Más noticias