NOTICIAS

Importaciones de EU de crudo mexicano caen a su nivel más bajo

Las importaciones semanales de crudo mexicano por parte de Estados Unidos experimentaron una caída significativa a su nivel más bajo registrado en la primera semana de abril, como resultado de la decisión de Petróleos Mexicanos (Pemex) de disminuir sus exportaciones con el objetivo de proveer más petróleo a sus propias refinerías. En la semana que finalizó el 5 de abril, estas importaciones disminuyeron a 209,000 barriles diarios (bpd), según datos proporcionados por la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés). Este descenso marca un contraste notable con el promedio de 733,000 bpd registrado durante 2023, estableciendo un nuevo mínimo desde los 226,000 bpd alcanzados en la última semana de 2021.

Pemex ha solicitado a su unidad comercial reducir hasta 436,000 bpd de sus exportaciones de crudo para el mes de abril y una disminución similar de al menos 330,000 bpd para mayo, con el fin de conservar mayores suministros para sus refinerías, incluida la nueva instalación en Dos Bocas, Tabasco. La refinería de Dos Bocas, que ha enfrentado retrasos y sobrecostos con respecto a lo inicialmente presupuestado, es clave en la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para reducir la dependencia del país de las importaciones de gasolina y diésel. Este ajuste en las exportaciones de crudo se produce en un contexto donde Pemex reportó en febrero que su producción había alcanzado el nivel más bajo en 45 años. Entre las cancelaciones de exportaciones para abril se incluye una reducción de 122,000 bpd de crudo Maya, preferido por refinerías en la costa del Golfo de México que comúnmente procesan petróleo de grados medio y pesado.

Con información de Forbes | Nota original

Más noticias