NOTICIAS

Industria Brasileña Exige Reducción de Tipos de Interés para Fomentar Inversiones

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) de Brasil insta a una reducción de los tipos de interés, actualmente en 10,75%, para impulsar las inversiones productivas y mejorar la competitividad del sector industrial.

La Confederación Nacional de la Industria (CNI), la principal asociación industrial de Brasil, ha pedido a las autoridades monetarias del país que reduzcan los tipos de interés, argumentando que una política monetaria más flexible podría alentar las inversiones en el sector. El presidente de la CNI, Ricardo Albán, señaló que los altos costos financieros están afectando la competitividad de la industria, con tasas de interés que alcanzan hasta el 30% anual en algunos casos.

Albán destacó que una reducción de los tipos de interés ayudaría no solo a disminuir la presión inflacionaria, sino también a generar más empleo y desarrollo económico. Citó el ejemplo de economías como China, que ha implementado políticas para estimular su industria, sugiriendo que Brasil debería seguir un enfoque similar.

El líder empresarial enfatizó que los costos financieros pueden representar hasta el 25% del precio final de los productos, lo que pone en riesgo la competitividad de la industria brasileña. La CNI sostiene que para evitar perder oportunidades de crecimiento, Brasil debe reconsiderar el papel de los tipos de interés en su política económica.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »