La Confederación Nacional de la Industria (CNI), la principal asociación industrial de Brasil, ha pedido a las autoridades monetarias del país que reduzcan los tipos de interés, argumentando que una política monetaria más flexible podría alentar las inversiones en el sector. El presidente de la CNI, Ricardo Albán, señaló que los altos costos financieros están afectando la competitividad de la industria, con tasas de interés que alcanzan hasta el 30% anual en algunos casos.
Albán destacó que una reducción de los tipos de interés ayudaría no solo a disminuir la presión inflacionaria, sino también a generar más empleo y desarrollo económico. Citó el ejemplo de economías como China, que ha implementado políticas para estimular su industria, sugiriendo que Brasil debería seguir un enfoque similar.
El líder empresarial enfatizó que los costos financieros pueden representar hasta el 25% del precio final de los productos, lo que pone en riesgo la competitividad de la industria brasileña. La CNI sostiene que para evitar perder oportunidades de crecimiento, Brasil debe reconsiderar el papel de los tipos de interés en su política económica.