NOTICIAS

La economía mexicana crece un 3.1% impulsada por consumo e inversión

El PIB de México aumentó un 3.1% en el último trimestre de 2024, impulsado por el consumo interno y la inversión extranjera. La manufactura y el comercio fueron sectores clave en este crecimiento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento del 3.1% en el último trimestre de 2024. Este resultado refleja el fortalecimiento de la economía nacional, impulsado principalmente por el incremento en el consumo interno y el flujo de inversión extranjera.

Los sectores que más contribuyeron a este desempeño fueron la manufactura y el comercio, los cuales han mostrado una recuperación sostenida gracias al aumento en la demanda de bienes y servicios. La actividad industrial, particularmente en la producción automotriz y electrónica, ha sido un motor clave para la economía.

Expertos señalan que la confianza de los consumidores y el dinamismo en el mercado laboral han favorecido el crecimiento del consumo, mientras que la estabilidad en las políticas económicas ha atraído mayor inversión extranjera directa, fortaleciendo sectores estratégicos.

A pesar de estos resultados positivos, especialistas advierten que factores externos, como la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU. y la volatilidad en los mercados internacionales, podrían afectar el ritmo de crecimiento en los próximos meses.

El gobierno mexicano ha destacado que estos datos reflejan un panorama favorable para la economía del país y ha reafirmado su compromiso de continuar impulsando políticas que fomenten la inversión y el desarrollo sostenible. Se espera que en los próximos trimestres el crecimiento se mantenga estable, siempre y cuando las condiciones macroeconómicas sigan siendo favorables.

Más noticias