Los mercados antes de la apertura
Nivel | Cambio | ||
Mercados | |||
🇲🇽 México IPC | 54,898 | -0.32% | 🔴 |
🇺🇸 Dow Jones | 39,075 | +0.18% | 🟢 |
🇺🇸 S&P 500 | 5,167 | -0.15% | 🔴 |
🇺🇸 Nasdaq | 16,181 | -0.52% | 🔴 |
🇪🇺 EuroStoxx 50 | 5,009 | +0.53% | 🟢 |
🇯🇵 Nikkei | 38,687 | -0.40% | 🔴 |
🇨🇳 CSI 300 | 3,572 | -0.70% | 🔴 |
Divisas | |||
Dólar (USD/MXN) | 16.75 | -0.28% | 🔴 |
Euro (EUR/MXN) | 18.32 | -0.16% | 🔴 |
Libra (GBP/MXN) | 21.43 | -0.29% | 🔴 |
Tasas de Interés y bonos | |||
CETES 28 | 11.30% | — | |
TIIE 28 | 11.27% | -0.03% | 🔴 |
MBono 10 años | 9.51% | +3.74% pb | 🟢 |
Treasury 10 años | 4.17% | +0.53% pb | 🟢 |
Commodities | |||
Petroleo (WTI) | 79.53 | +2.54% | 🟢 |
Oro | 2,171 | +0.23% | 🟢 |
Mezcla mexicana | 72.42 | -0.39% | 🔴 |
Perspectivas
Existe la posibilidad de que durante la sesión de hoy se observen movimientos algo más moderados, ya que el mercado aún asigna una alta probabilidad a un recorte en las tasas de interés para junio, a pesar de que ayer las cifras de inflación en los Estados Unidos superaron las estimaciones. Además, no se espera la publicación de información económica relevante en el día de hoy, siendo mañana cuando se revelen algunos indicadores, como la inflación al producto y las ventas minoristas en los Estados Unidos. Por otro lado, cabe destacar que algunos funcionarios del Banco Central Europeo manifestaron que se consideraría la posibilidad de reducir las tasas de interés próximamente.
Economía
Reino Unido: Se publicará el PIB mensual y anual del mes de enero, la actividad industrial anual del mes de enero, la producción manufacturera del mes de enero, la balanza comercial y la balanza comercial no comunitaria.
EUA: Se publicarán los inventarios de petróleo crudo de la AIE, las importaciones de crudo, la producción de destilados, producción de gasolina.
Mercado de Dinero
A nivel global, los contratos futuros de los índices bursátiles muestran una leve tendencia negativa, tras el establecimiento de un nuevo récord por parte del S&P 500 el día de ayer. En Europa, el Euro Stoxx 50 registra un avance del 0.4%, impulsado por los sectores de servicios a la población y energético. En cuanto a la curva de rendimientos en los Estados Unidos, se observan incrementos, especialmente en los plazos más largos, con el rendimiento a 10 años alcanzando su punto máximo en siete sesiones, después de los datos de inflación de ayer y una demanda débil en las subastas. En el ámbito local, Nu México ha anunciado una alianza estratégica con Arcus, una empresa de pagos propiedad de Mastercard. Esta asociación permitirá a los clientes de Nu México depositar efectivo en tiendas Soriana en todo el país. Al inicio de la jornada, se espera que los bonos del mercado reflejen las tendencias internacionales.
En lo que respecta al rendimiento del Bono del Tesoro a 10 años de Estados Unidos, ha experimentado un ligero aumento del 0.53%, situándose en el 4.17%. Por otro lado, el rendimiento del Bono a 10 años de México también aumentó en un 3.74% y se mantiene en el 9.51%. Esta disparidad genera un diferencial de tasas de 534 puntos base en comparación con el bono estadounidense.
Moody’s confirmó el martes la calificación de familia corporativa B1 y la calificación de probabilidad de incumplimiento B1-PD de GFL Environmental (GFL.TO). Al mismo tiempo, la agencia de calificación confirmó las calificaciones de los instrumentos de deuda de la compañía, incluida la calificación de préstamo sénior garantizado de primer grado y notas sénior garantizadas de Ba3 y la calificación de notas sénior no garantizadas de B3.
Walmart de México y Centroamérica, la mayor cadena minorista del país, invertirá 34 mil 500 millones de pesos (dos mil 56 millones de dólares) en 2024 en remodelaciones, apertura de tiendas nuevas, así como en la ampliación y modernización de su cadena de suministro y en proyectos estratégicos de eCommerce y tecnología.
Grupo Elektra, una empresa de servicios financiero y comercio minorista, recibió un recorte de sus calificaciones crediticias en escala nacional e internacional por parte de la agencia Fitch Ratings, como resultado de una preocupación por las prácticas corporativas de Grupo Salinas, quien la controla junto a las compañías Total Play y TV Azteca.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista | Investing.com
Para más información e indicadores económicos, visita la sección: Horizonte económico