La economía y los mercados en la apertura del 14/03/2024

Los mercados antes de la apertura

NivelCambio
Mercados
🇲🇽 México IPC55,960+0.20%🟢
🇺🇸 Dow Jones38,928-0.29%🔴
🇺🇸 S&P 5005,146-0.36%🔴
🇺🇸 Nasdaq16,135-0.26%🔴
🇪🇺 EuroStoxx 505,002+0.05%🟢
🇯🇵 Nikkei38,867+0.46%🟢
🇨🇳 CSI 3003,562-0.28%🔴
Divisas
Dólar (USD/MXN)16.69+0.17%🟢
Euro (EUR/MXN)18.21-0.18%🔴
Libra (GBP/MXN)21.32-0.08%🔴
Tasas de Interés y bonos
CETES 2811.30%
TIIE 2811.27%-0.03%🔴
MBono 10 años9.51%+3.74% pb🟢
Treasury 10 años4.17%+0.53% pb🟢
Commodities
Petroleo (WTI)81.04+1.66%🟢
Oro2,166-0.66%🔴
Mezcla mexicana74.37+2.69%🟢

Perspectivas

Es probable que durante la sesión, los mercados continúen analizando el conjunto de datos económicos publicados esta mañana y su posible impacto en la política monetaria, especialmente el índice de precios al productor y las solicitudes de seguro de desempleo, ya que podrían indicar una mayor resistencia en términos de inflación y empleo. En el ámbito nacional, el subgobernador del Banco de México, Omar Mejía, ha expresado que percibe margen para que la institución pueda ajustar su postura monetaria, dado que las proyecciones de inflación han mejorado notablemente.

Economía

EUA: Se publicarán las renovaciones de los subsidios por desempleo, el IPP subyacente mensual del mes de febrero, las ventas minoristas subyacentes del mes de febrero, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo, previsiones de las ventas de la industria minorista, inventarios de negocios, las reservas del gas natural.

Mercado de Dinero

A nivel mundial, los futuros de los índices accionarios muestran cierta disminución en su optimismo luego de la publicación del dato de inflación al productor. En el ámbito local, S&P otorgó a CEMEX una calificación de grado de inversión. La mejora en la calificación crediticia de la empresa cementera se atribuye a su sólida generación de efectivo y a sus esfuerzos para reducir su nivel de endeudamiento. Al comienzo de la jornada, se espera que los bonos del mercado reflejen las tendencias internacionales.

En cuanto al rendimiento del Bono del Tesoro a 10 años de Estados Unidos, ha experimentado un aumento del 2.16%, ubicándose en el 4.27%. Por otro lado, el rendimiento del Bono a 10 años de México también ha aumentado en un 3.72% y se mantiene en el 9.48%. Esta discrepancia genera un diferencial de tasas de 521 puntos base en comparación con el bono estadounidense.

 

Fisker, que recientemente advirtió que corría el riesgo de quedarse sin efectivo este año, contrató al asesor financiero FTI Consulting y al bufete de abogados Davis Polk para trabajar en una posible solicitud de bancarrata, dijeron las personas. La compañía automovilística informó el mes pasado que tuvo 273 millones de dólares en ventas en 2023 y más de mil millones de dólares en deuda, agregó el diario.

Steven Mnuchin está formando un consorcio para intentar comprar TikTok, reportó The Wall Street Journal con base en lo dicho por el exsecretario del Tesoro.

«Creo que la legislación debería aprobarse y creo que debería venderse», dijo Mnuchin en el programa «Squawk Box» del canal de televisión CNBC. «Es un gran negocio y voy a formar un grupo para comprar TikTok».

 Amazon.com, el gigante estadounidense del comercio electrónico, lanzó su servicio Amazon Business en México, con la intención de ofrecer productos a las empresas de todos los tamaños del país para atender sus cadenas de suministro.

Alsea, el mayor operador de restaurantes en América Latina y Europa, pretende invertir alrededor de seis mil millones de pesos (360 millones de dólares) en 2024, casi 27% más en comparación con los cuatro mil 740 millones (284 millones) que destinó durante 2023.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista | Investing.com

Para más información e indicadores económicos, visita la sección: Horizonte económico

COMPÁRTELO:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Podcast más recientes

Te puede interesar: