La economía y los mercados en la apertura del 28/04/2023

Los mercados antes de su apertura

Noticias corporativas

→ FIBRAPL reestructuró su línea de crédito revolvente sustentable (es decir, que no tiene un número fijo de cuotas y está ligado a la evolución sostenible de la empresa) de 400 millones de dólares con un crédito sindicado (un préstamo que se obtiene de diferentes bancos). La nueva línea de crédito incluye una opción para incrementar el monto disponible hasta un máximo de 500 millones de dólares.

→ Ayer, la asamblea anual de accionistas de ALSEA aprobó retirar 4.9 millones de acciones del mercado de valores (0.6% del total).

→ Izzi, una subsidiaria de TLEVISA, dio a conocer que ampliará su oferta de servicios a Querétaro a partir de mayo, con el objetivo de llegar hasta 347,000 hogares.    


Información económico – financiera

Perspectiva

Se anticipa que el apetito por riesgo se vea deteriorado por los señalamientos de Amazon en torno al enfriamiento en la demanda por algunos de sus servicios, así como ante el reforzamiento de la expectativa de que la Fed suba la tasa objetivo la próxima semana, tras conocerse el dato del índice de precios del gasto personal.

Economía

🇪🇺 Europa: En el 1T el PIB de Alemania se estancó (0.0% trimestral) contrario a la expectativa de un avance de 0.2% que tenía el consenso. El PIB de la Eurozona avanzó a un ritmo de apenas 0.1% trimestral, lo que no permite eliminar los riesgos sobre la posibilidad de una recesión en lo que resta del año.

🇲🇽 México: El PIB mexicano sorprendió al alza en el primer trimestre del año con un crecimiento de 1.1% trimestral vs +0.9% esperado y +0.5% previo.

🇺🇸 Estados Unidos: Publicó el reporte PCE de abril, destacando que la inflación fue de 4.2% anual vs 4.1% estimado, mientras que el consumo no tuvo variación (0.0% mensual) a pesar de que se esperaba una caída de 0.1%.

Mercado de dinero

El Bono a 10 años de EUA presenta un decremento de (-) 3.79 pb, para ubicarse en 3.48%.
El Bono a 10 años de México, presenta un aumento de 0.01 pb, para situarse en 8.82%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca incremento de 1.40% del Nikkei.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.76%.
  • EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.31% del Dow Jones.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca retroceso del (-) 2.29% del Gas Natural. El petróleo WTI continúa recuperándose, ascendiendo a 75.3 dpb (+) 0.8%; el oro baja 0.5%.

Infografía

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista

Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico

COMPÁRTELO:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram

Podcast más recientes

Te puede interesar: