Los mercados antes de su apertura


Noticias corporativas
→ El gobierno federal está considerando construir tres nuevos aeropuertos en Costa Alegre, en el estado de Jalisco, San Miguel de Allende, Guanajuato, y Ensenada, Baja California.
→ ATCO, una empresa canadiense de productos energéticos acordó transferir la propiedad del gasoducto Ramal-Tula a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Este acuerdo se dio luego de que la empresa estatal tuvo que pagar una indemnización de 100 millones de dólares en concepto de daños tras un arbitraje iniciado por ATCO en 2018.
→ En los dos primeros meses del año, los puertos mexicanos transportaron alrededor de 1.2 millones de contenedores de 20 pies. Esta cifra representa una caída de 7.1% respecto al mismo periodo de 2022.

Información económico – financiera
Perspectiva
No se descarta que los mercados muestren un desempeño ligeramente positivo durante la jornada, gracias datos de inflación menor a lo esperado en la Eurozona, aunque el optimismo estará limitado por nuevas tensiones geopolíticas (Turquía aprobó la incorporación de Finlandia a la OTAN), y por datos mixtos del consumo en EE. UU.
Economía
🇪🇺 Eurozona: Durante marzo, la Inflación descendió de 8.5% hasta 6.9% anual, mensualmente tuvo un avance de 0.9%, menor al de 1.1% estimado. La tasa de desempleo de febrero descendió desde 6.7% hasta 6.6%
🇺🇸 Estados Unidos: El Reporte PCE arrojó una Inflación de 5.0% anual, menor al 5.1% estimado y al 5.4% previo, mensualmente el avance fue de 0.3%. Al mismo tiempo, el gastó de los consumidores creció en 0.2% mensual, lo que implica una desaceleración desde el 1.8% previo.
🇲🇽 México: La tasa de desempleo mejoró en febrero al pasar de 3.04% a 2.72%, muy cerca de su mínimo histórico.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.81% (-) 12pb y el spread de tasas contra el bono estadounidense baja hasta 526pb, evidenciando un mucho mejor apetito de riesgo, acompañado del ajuste a la baja que ha tenido el CDS de 5 años de la deuda de México.
La curva de Mbonos se apreció, beneficiando en mayor medida los plazos menores de 10 años, corrigiendo parte del aplanamiento que hubo este mes, con un mercado que recibe bien el comunicado de la decisión unánime y sin sorpresas de Banxico donde subieron la tasa de interés de 11.00% a 11.25%, como era ampliamente esperado.
En la apertura, se espera que los Mbonos extiendan la baja, animados por los bonos estadounidenses que se aprecian tras el reporte de inflación PCE, preferido por la FED, evidenciando una baja mejor de lo que se estimaba. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.55% (-) 2pb y hoy baja a 3.52%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca el incremento de 0.93% del Nikkei.
- Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta avance de 0.44%.
- EUA, los futuros operan mixtos, destaca el incremento de 0.20% del Dow Jones.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca aumento del 1.75% de la Mezcla Mexicana, acompañado de un ligero aumento en el precio del petróleo. El precio del petróleo (WTI) sube 0.6% a 74.8 dpb.
Infografía

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero | Statista
Para más información e indicadores económicos, recuerda visitar la sección: Horizonte económico