NOTICIAS

Madrid encabeza inversión extranjera, pero con impacto económico limitado

Un informe de CC OO señala que la inversión extranjera en Madrid se debe en gran parte a operaciones no productivas y ventajas fiscales. Piden un modelo que genere empleo y desarrollo real.

La Comunidad de Madrid ha sido reconocida como líder en inversión extranjera directa (IED) en España, pero un informe de Comisiones Obreras (CC OO) cuestiona el impacto real de estas inversiones en la economía local. Según el estudio, la mayor parte de los flujos de capital registrados entre 2019 y 2023 han sido resultado de estrategias contables y operaciones no productivas, lo que podría dar una imagen distorsionada sobre el crecimiento económico de la región.

De acuerdo con los datos del informe, Madrid recibió inversiones extranjeras equivalentes al 8.6% de su Producto Interno Bruto (PIB) durante ese período. Sin embargo, muchas de estas inversiones están vinculadas a beneficios fiscales que facilitan la compra y venta de grandes empresas sin necesariamente generar empleo o desarrollo en la comunidad.

Otro aspecto destacado es la procedencia de una parte significativa de estos flujos de capital, que provienen de paraísos fiscales. Esto sugiere que las inversiones pueden estar más relacionadas con estrategias de optimización tributaria que con un compromiso real con el crecimiento de la economía madrileña.

CC OO advierte que el modelo actual, basado en la captación de inversiones sin una estrategia clara para fomentar la productividad, contribuye a la precarización laboral, especialmente en el sector servicios. En este sentido, el informe recomienda que la Comunidad de Madrid implemente políticas que incentiven la llegada de capitales destinados a la innovación, la industrialización y el fortalecimiento de sectores con mayor valor agregado.

El sindicato también sugiere que se revise el marco fiscal que actualmente beneficia a grandes empresas e inversores sin exigirles una contribución significativa a la economía real. Según CC OO, Madrid debe apostar por un modelo que no solo atraiga inversión extranjera, sino que garantice beneficios tangibles para su población en términos de empleo de calidad y reducción de desigualdades.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Diario. Para leer la nota original, visita: https://www.eldiario.es.

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El Diario y a su autor.

Más noticias