NOTICIAS

México: Foro Forbes destaca oportunidades y retos para el sector tecnológico y financiero

Durante el Foro Forbes Economía y Negocios 2024, expertos señalaron que, aunque el sector enfrenta desafíos, también existen oportunidades en regulación, educación financiera y tecnología para impulsar su crecimiento.

En el segundo día del Foro Forbes Economía y Negocios 2024, líderes del sector financiero y tecnológico discutieron los retos y oportunidades que enfrentan en áreas clave como la regulación, la educación financiera y el open banking. Marlene Garayzar, cofundadora de Stori, subrayó la importancia de la educación financiera para que los usuarios comprendan mejor los servicios financieros y aumenten la adopción de estos. “No se trata solo de atraer clientes, sino de ofrecerles conocimientos prácticos que les permitan entender y aprovechar los servicios financieros”, comentó Garayzar.

El open banking fue otro de los temas centrales. Garayzar mencionó que esta herramienta, que permite a las instituciones financieras compartir datos de sus clientes, podría mejorar la competencia en el sector, reducir los costos de los servicios y beneficiar al usuario con tasas de interés más competitivas. “Banca y fintechs pueden compartir datos y crecer juntos en un entorno de mayor confianza y colaboración”, señaló.

Pedro Rivas, director de Mercado Pago en México, resaltó la necesidad de acercar la tecnología a los usuarios y educarlos en el manejo de sus finanzas. Luis Olmedo, de NTT Data, apuntó que muchos bancos aún utilizan tecnologías poco flexibles, lo que representa un reto para adaptarse a las necesidades de los clientes.

Los expertos coincidieron en que estos desafíos representan también oportunidades de crecimiento, y que la colaboración entre la banca y las fintech será clave para el futuro de la industria.

Paquete Económico 2026 (LIF y PPEF)

Paquete 2026: ingresos 10.19 billones; ISR e IVA dominan; RFP 5.34 billones. Gasto prioriza Bienestar y Aportaciones; costo financiero 1.57 billones. Deuda neta 52.8% PIB; se solicitan 1.78 billones internos.

Leer más »

Más noticias