Minuta de la Reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Febrero 2025)

Resumen Ejecutivo La Minuta n.º 114 de la Junta de Gobierno del Banco de México recoge los detalles de la reunión celebrada el 5 de febrero de 2025, en la cual se tomaron decisiones clave sobre la política monetaria. En este contexto, la Junta de Gobierno decidió reducir en 50 puntos base la tasa de interés de referencia, ubicándola en 9.50%, con el objetivo de continuar con la convergencia de la inflación hacia la meta del 3%. La decisión se tomó en un entorno macroeconómico caracterizado por la moderación del crecimiento, la estabilidad en los mercados financieros y la persistencia de algunos riesgos inflacionarios.

Principales Hallazgos

  1. Entorno Externo:
    • La actividad económica global mostró signos de desaceleración en el cuarto trimestre de 2024.
    • Estados Unidos continúa con una economía sólida, impulsada por el consumo privado, mientras que la zona euro experimentó estancamiento.
    • La inflación global ha seguido su proceso de moderación, aunque con persistencia en algunos componentes subyacentes.
    • Los mercados financieros internacionales experimentaron volatilidad por incertidumbre en torno a cambios en políticas comerciales y monetarias.
  2. Condiciones Económicas en México:
    • Se registró una contracción en el PIB del cuarto trimestre de 2024, con un crecimiento anual estimado en 1.5%.
    • La actividad económica muestra debilidad en sectores clave como la manufactura y la construcción.
    • El mercado laboral sigue mostrando signos de desaceleración, aunque la tasa de desocupación se mantiene en niveles bajos.
  3. Evolución de la Inflación:
    • La inflación general disminuyó a 3.69% en enero, ubicándose por primera vez dentro del intervalo de variabilidad del Banco de México desde 2021.
    • La inflación subyacente se situó en 3.72%, con una tendencia a la baja sostenida.
    • Se espera que la inflación continúe descendiendo y que la convergencia a la meta del 3% se logre en el tercer trimestre de 2026.
  4. Decisión de Política Monetaria:
    • La Junta de Gobierno decidió reducir en 50 puntos base la tasa de interés de referencia, situándola en 9.50%.
    • Se prevé que la calibración de la postura monetaria continúe con ajustes graduales, según evolucione la inflación.
    • Se reafirma el compromiso del Banco de México con la estabilidad de precios y el anclaje de expectativas inflacionarias.

Conclusiones y Recomendaciones

  • La economía mexicana enfrenta retos por la debilidad del crecimiento y la volatilidad en los mercados financieros.
  • La reducción de la tasa de interés busca apoyar el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad de precios.
  • Se recomienda continuar con la vigilancia de riesgos inflacionarios y del entorno macroeconómico global.
  • La comunicación clara de la política monetaria es clave para mantener la confianza de los mercados.

Fuente: Minuta de la Reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Febrero 2025).

Noticias