Cuando por fin comienza la tan esperada contraofensiva ucraniana, el redactor jefe para Rusia y Europa del Este de The Economist, Arkady Ostrovsky, analiza las ambiciones y estrategias de Ucrania.
Con información de The Economist
Cuando por fin comienza la tan esperada contraofensiva ucraniana, el redactor jefe para Rusia y Europa del Este de The Economist, Arkady Ostrovsky, analiza las ambiciones y estrategias de Ucrania.
Con información de The Economist
Análisis de la encuesta de expectativas publicada por Citi Group
Análisis de las Perspectivas Económicas de México realizados por el Banco Mundial
Análisis de las Perspectivas Económicas de México realizadas por el Fondo Monetario Internacional
Análisis del tipo de cambio en México
Análisis de los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026, presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público…
BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.
Corporativos como Apple y General Motors sufren pérdidas multimillonarias por la guerra comercial iniciada durante el gobierno de Donald Trump, incluso antes de recibir mercancía afectada.
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) contempla reactivar pozos inactivos como parte de una estrategia para frenar la reducción en su producción de crudo, aunque enfrenta obstáculos técnicos y financieros.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha denunciado públicamente que jueces federales han favorecido a más de un centenar de presuntos criminales mediante decisiones judiciales que incluyen liberaciones y traslados a penales de baja seguridad.
Un escenario instalado en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, colapsó este jueves, provocando lesiones en múltiples personas. Se investigan las causas del accidente.
La transformación digital de las finanzas personales avanza en México con la irrupción de fintechs, nuevas plataformas digitales y tecnologías como blockchain, IA y biometría.
La moneda nacional cerró la jornada con una leve ganancia frente al dólar, impulsada por un entorno económico más estable y cifras de inflación moderadas.
La Ciudad de México ajustará su estructura financiera para afrontar los gastos del Mundial 2026, enfocándose en infraestructura, movilidad y seguridad, sin descuidar su solidez fiscal.