NOTICIAS

Nuevo Impuesto a Depósitos en Efectivo Impacta a Clientes Bancarios

A partir de este mes, los clientes de bancos como BBVA y Banamex enfrentarán un impuesto del 2% sobre depósitos en efectivo que superen los 15,000 pesos mensuales.

Los clientes de bancos como BBVA, Banamex y Santander deberán prepararse para un nuevo impuesto que afectará sus depósitos en efectivo. Esta medida, impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aplicará una tasa del 2% sobre el excedente de depósitos que superen los 15,000 pesos mensuales. La regulación busca reforzar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y se encuentra dentro del marco de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (LIDE).

De acuerdo con la LIDE, los contribuyentes con cuentas bancarias en instituciones reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) deberán acatar este nuevo cargo si superan el umbral permitido. Esto incluye tanto a personas físicas como morales, sin importar la moneda utilizada en sus depósitos. Además, las compras de cheques de caja en efectivo también estarán sujetas a este impuesto.

El cálculo del impuesto se realiza aplicando una tasa del 2% sobre el monto que exceda los 15,000 pesos en depósitos durante un mes. Por ejemplo, si un cliente deposita 30,000 pesos en febrero, el impuesto solo se aplicará sobre los 5,000 pesos que superan el límite establecido. Esta medida busca mayor control fiscal sobre el flujo de efectivo no declarado en el sistema financiero.

Es importante que los contribuyentes tomen en cuenta que este límite no se aplica por transacción individual, sino de manera acumulativa durante todo el mes. Por lo tanto, es recomendable llevar un control detallado de los depósitos realizados para evitar sorpresas con las autoridades fiscales.

La medida del SAT puede generar un impacto significativo en la administración financiera de quienes manejan grandes volúmenes de efectivo. Para minimizar el impacto de este impuesto, es aconsejable buscar alternativas que permitan distribuir los ingresos de manera más eficiente o utilizar métodos de pago electrónicos que no estén sujetos a esta retención fiscal.

Finalmente, los clientes bancarios deben mantenerse informados sobre las normativas fiscales vigentes para evitar sanciones. Cumplir con estas disposiciones no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también permite optimizar la gestión financiera de individuos y empresas en México.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [FINANZAS Y ECONOMIA]. Para leer la nota original, visita:El fin de los depósitos en efectivo: el SAT cobrará una multa a los clientes de estos bancos en México – El Cronista

El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [FINANZAS Y ECONOMIA]  y a su autor.

Más noticias