Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- A través de un comunicado en el Diario Oficial de la Federación, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó sobre el inicio de una investigación en el mercado de comercio electrónico minorista en el territorio nacional a fin de determinar la posible existencia de barreras a la competencia.
- MEGA se retirará como inversionista de Altán Redes (4.01% de participación) pero continuará como proveedor de red para el proyecto de Red Compartida.
- HR Ratings ratificó la calificación ‘HR AAA (E)’ con perspectiva estable a las notas CAMSCB 13U y CAMSCB 19U de CAMSCB, debido a un desempeño favorable en el tráfico de vehículos de carga en la autopista Monterrey-Saltillo.
- H&M Hennes & Mauritz dijo que los cierres de tiendas en Rusia, el aumento en los gastos y las nuevas interrupciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19 estaban perjudicando su negocio, lo que representaba un desafío para los planes de expansión del minorista de moda.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Se estima que un catalizador relevante para la sesión será la asimilación de los últimos datos de inflación en Europa y de empleo en los EE. UU., y de sus efectos sobre el endurecimiento monetario del BCE y la Fed, respectivamente. Al respecto, hoy se esperan declaraciones del Presidente de la Fed de Chicago.
Por otro lado, no se descartan implicaciones asociadas a la evolución del conflicto geopolítico, donde Rusia señaló que prepara una respuesta a las propuestas de Ucrania, tras retomar las negociaciones hoy.
Economía
🇯🇵 Japón: dió a conocer el dato de PMI Manufacturero del mes de marzo, el cual se ubicó en 54.1 vs 53.2 del dato previo.
🇪🇺 Eurozona: publicó la inflación m/m de marzo, la cual presentó un incremento del 2.5%, cifra que resultó superior a la esperada, ubicando la inflación anual en 7.5%.
🇩🇪 | 🇫🇷 Alemania y Francia: el dato de PMI Manufacturero se ubicó por debajo de las expectativas en niveles de 56.9 y 54.7 respectivamente.
🇬🇧 Reino Unido: las cifras del PMI Manufacturerio se situaron en 55.2 vs 55.5 estimado.
🇺🇸 EUA: se espera la Tasa de Desempleo de marzo en 3.7% y el PMI Manufacturero en 58.5.
🇲🇽 México: publicará el dato del PMI Manufacturero, recordando que el mes anterior se ubicó en 48.0.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.24% (-) 6pb. La curva de Mbonos se apreció nuevamente, beneficiando en mayor medida los plazos involucrados en la permuta de valores donde la Secretaría de Hacienda reestructura vencimientos de deuda de corto plazo, recogiendo Mbonos y Udibonos menores a 4 años y entregando a cambio Udibonos con vencimiento en 2026 y una tasa de interés real de 3.58%.
El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.34% (-) 1pb y en la apertura sube a 2.41%; para el día de hoy se espera que los Mbonos se deprecien, cediendo al alza en las tasas de los Treasuries que se presionan tras darse a conocer el reporte de empleo en EEUU donde, a pesar de ver que se registran menos empleos nuevos de los estimados, revisan el dato del mes pasado al alza y el resto de los indicadores confirma una mejora en el sector, una menor tasa de desempleo con un incremento en la participación laboral, así como crecimiento salarial y mayores horas trabajadas que podrían estar impulsando la inflación, reforzando el sentimiento de que será necesario un mayor endurecimiento de la política monetaria.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca decremento de (-) 0.56% del Nikkei.
- Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta un avance de 0.72%.
- EUA, los futuros operan positivos, destaca incremento de 0.48% del Dow Jones.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos negativos, destaca ajuste del (-) 5.81% de la Mezcla Mexicana, derivado de los recientes ajustes del petróleo a nivel mundial durante las últimas semanas.
El precio del petróleo WTI cae a 99.3 dpb (-) 0.9% tras reportes de que el Reino Unido liberará parte de sus reservas de crudo; el oro se debilita 0.4%.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero