Para comenzar el día (12/04/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este 12 de abril, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • CEMEX anunció los resultados de la oferta temprana por US$500 millones realizada sobre notas en circulación con vencimiento en 2030 (5.20%), 2029 (5.45%) y 2031 (3.875%).
  • Rappi inició un proyecto piloto en México para aceptar criptomonedas como método de pago.
  • Fitch confirmó la calificación global de TLEVISA en ‘BBB+’ con perspectiva estable.
  • Las acciones de AT&T subieron el lunes luego de cerrar un acuerdo de fusión del negocio de medios de la compañía, WarnerMedia, con Discovery. Las acciones de la compañía de telecomunicaciones subieron 7.7% a US$19.63, mientras que las acciones de la nueva compañía, Warner Bros. Discovery, tuvieron un alza de 1.3% a US$24.78.
  • Epic Games, creador de Fortnite, recaudó US$2 mil millones, la mayor cantidad para cualquier compañía de juegos en dos décadas.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

Después de que ayer otro miembro de la Fed declarara que es posible que se considere un mayor ritmo de alzas en las tasas de interés, se estima que hoy, la aversión al riesgo podría moderarse ante la publicación de cifras de inflación en línea con lo esperado en los EE. UU.

Por otro lado, reportes aseguran que los combates se intensificarían en el Este de Ucrania y crece el riesgo de que Rusia entre en default

Economía

🇯🇵 Japón: dió a conocer el Índice de Precios al Productor a/a al mes de marzo, el cual reporto un aumento del 9.5% vs 9.2% estimado.

🇩🇪 Alemania: publicó el dato de inflación m/m de marzo, el cual registro un aumento del 2.5% en línea con lo esperado, de esta manera la inflación anualizada se situó en 7.3%.

🇬🇧 Reino Unido: la Tasa de Desempleo para el mes de febrero fue de 3.8%, dato que resulta inferior respecto al 3.9% previo.

🇺🇸 EUA: dará a conocer la inflación m/m para el mes de marzo, la cual se espera que reporte un aumento de 1.2%, logrando de manera anualizada niveles de hasta 8.4%.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.86% (+) 14pb. La curva de Mbonos se depreció una vez más con tendencia de empinamiento al afectar en mayor medida los plazos mayores a 10 años, cediendo al alza en las tasas de los bonos estadounidenses que suben a niveles no vistos desde 2018; registrando también localmente un mal resultado en la subasta de valores de la Secretaría de Hacienda ante la falta de apetito por bonos de tasa fija en el actual entorno de incertidumbre respecto al endurecimiento de las políticas monetarias a nivel internacional y desfavorecida también por el bajo volumen que suele acompañar este periodo vacacional.

En la apertura, esperamos que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, atentos al comportamiento de los bonos en EEUU tras la publicación de la inflación que se dará a las 7.30am y las conferencias que tienen programadas hoy un par de miembros de la FED. Además, comienza la temporada de reportes esta semana en la cual destaca también la junta de política monetaria que tendrá el Banco Central Europeo.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca decremento de (-) 1.81% del Nikkei.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos negativos, Euro Stoxx presenta un retroceso de (-) 0.46%.
  • EUA, los futuros operan positivos, destaca incremento de 0.18% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el aumento del 4.11% del petróleo WTI, después de diversas sesiones a la baja, mientras que el oro se fortalece 0.7%.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero