Para comenzar el día (18/05/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este 18 de mayo, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • TRAXION declaró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le adjudicó siete partidas en una licitación para la prestación de servicios logísticos. La empresa espera un aumento de ingresos de P$500 millones (~3% de los ingresos anuales).
  • La CONAMER aprobó la recientemente anunciada directiva de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para limitar temporalmente las tarifas máximas de ciertos segmentos en la industria ferroviaria. La aplicación de esta directiva está pendiente hasta su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
  • En lo que va del año, el Registro Nacional de Vivienda registró la menor cifra de construcción de unidades habitacionales desde 2013, esto a causa de la inflación de costos altos derivada de la pandemia y las tensiones geopolíticas mundiales.
  • Los reguladores de salud de Estados Unidos autorizaron el uso de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer Inc. y BioNTech para niños de 5 a 11 años, ampliando el acceso a vacunas de refuerzo a unos 28 millones de jóvenes.
  • Elon Musk dijo que la compra de Twitter por US$44 mil millones no puede avanzar hasta que la compañía no tenga mayor claridad respecto al número de cuentas falsas, lo que arroja nuevas dudas sobre su adquisición planeada de la compañía de redes sociales.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

Se prevé cierta cautela durante la jornada por los datos de inflación en R. U. y por las recientes actualizaciones sobre el conflicto geopolítico (Finlandia y Suecia presentaron formalmente su solicitud de ingreso a la OTAN; EE. UU. buscaría bloquear los pagos de la deuda rusa, lo que aumentaría la probabilidad de un default). Además se seguirán asimilando las declaraciones de algunos miembros de la Fed.

Economía

🇯🇵 Japón: publicaron los datos del PIB al 1T22 con un ajuste de (-) 0.2% vs (-) 0.4% estimado, la producción industrial con un aumento de 0.3% (en línea con lo previsto), además de la capacidad instalada con un ajuste de (-) 1.6% vs (-) 1.5% estimado.

🇪🇺 Eurozona: publicó la inflación de abril con un aumento de 0.6%, en línea con lo previsto (anual de 7.4% vs 7.5% estimado).

🇬🇧 Reino Unido: publicó la inflación al mes de abril con un aumento de 2.5% vs 2.6% estimada (anual de 7.8%).

🇺🇸 EUA: dió a conocer las solicitudes hipotecarias MBA con un ajuste de (-) 11.0% vs 2.0% previo, además se espera el dato de inicio de casas con un ajuste estimado de (-) 2.1% y los permisos de construcción con un ajuste estimado de (-) 3.0%.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.91% (+) 9pb. La curva de Mbonos se depreció y empinó con fuerza, cediendo al movimiento de alza en las tasas estadounidenses, impulsado por varios comentarios de Powell nuevamente con un tono más restrictivo, advirtiendo que no dudarán en subir las tasas a los niveles que sean necesarios hasta que se demuestre de forma clara y convincente que ya se controló la inflación y tiende al objetivo.

Localmente, la curva se presionó por la colocación de bonos May31 que se subastó con un monto de 15mil mdp, seguida de un muy cuestionable anuncio de permuta financiera para extender la duración de las obligaciones de pago de la Secretaría de Hacienda, ocasionando un deterioro en los niveles de 20 y 30 años con alzas de (+) 20pb.

En la apertura, se espera que los Mbonos extiendan la depreciación observada ayer, aún con tendencia de empinamiento por la permuta que se anunció localmente, quedando particularmente atentos al comportamiento del bono estadounidense de 10 años que cerró en 2.99% (+) 10pb y en la apertura roza el nivel de 3.00%, mismo que ya ha roto en varias ocasiones de hace un par de semanas.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca incremento de 0.94% del Nikkei.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos mixtos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.26%.
  • EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.67% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos en su mayoría positivos, destaca avance del petróleo y de la plata de 1.3% y 0.1% respectivamente.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero