Para comenzar el día (29/03/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este martes 29 de marzo, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • Ayer, un malentendido entre pasajeros del aeropuerto de Cancún provocó una breve suspensión temporal de las operaciones en la Terminal 3 hasta que las autoridades aclararon que nunca existió un riesgo para los viajeros.
  • La destitución de Pedro Castillo, presidente de Perú, fue improcedente, ya que el Congreso obtuvo sólo 55 de los 87 votos necesarios para aprobar el procedimiento.
  • La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que existe un procedimiento en contra de VivaAerobus por violaciones a la ley derivadas de publicidad engañosa y el cobro indebido de equipaje de mano. El proceso podría implicar una multa de P$13 millones.
  • El fundador de FedEx, Fred Smith, dejará el cargo de director ejecutivo de la compañía que comenzó hace más de 50 años. Raj Subramaniam, director de operaciones, lo sustituirá en el cargo.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

Se estima que los mayores catalizadores para la sesión sean, por un lado, la posibilidad de que en las negociaciones que iniciaron hoy en Turquía se alcance un cese al fuego en Ucrania (Rusia reduciría presencia militar y no descarta reunión Putin-Zelenzkiy); y, por el otro, los discursos de miembros de la Fed, especialmente, el Presidente de NY.

Economía

🇯🇵 Japón se publicó la tasa de desempleo con un nivel de 2.8% vs 2.8% estimado.

🇩🇪 Alemania se dio a conocer el índice de precios a las importaciones con un avance de 1.3% vs 1.6% estimado y la confianza al consumidor con (-) 15.5 unidades vs (-) 14.5 estimado.

🇫🇷 Francia se dio a conocer la confianza al consumidor con 91 unidades vs 94 estimadas.

🇺🇸 EUA se dará a conocer el índice de precios de vivienda FHFA con un aumento estimado de 1.2%, además de la confianza al consumidor con 107.0 unidades.

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 8.43% (-) 15pb. La curva de Mbonos se apreció, de nuevo con sesgo de aplanamiento, mientras el mercado digiere el más reciente comunicado de la FED donde refuerzan la necesidad de extender más de lo previsto el ciclo restrictivo de alza de tasas para poder contener la inflación. El spread de tasas entre México y EEUU en el nodo de 10 años baja a 626pb.

En la apertura, esperamos que los Mbonos se mantengan alrededor de niveles de cierre, atentos al desarrollo de la guerra tras la amenaza de Rusia nuevamente advirtiendo que atacará cualquier convoy de armas que envíen EEUU y aliados a Ucrania. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.17% (-)2pb y en la apertura baja a 2.15%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca avance de 1.1% del Hang Seng.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos positivos, Euro Stoxx presenta un avance de 2.02%.
  • EUA, los futuros operan positivos, destaca incremento de 0.33% del Dow Jones.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca avance del petróleo de 0.90%, el petróleo WTI cae a 98.7 dpb (-) 6.7%, el trigo (-) 6.7%, el oro (-) 1.6% y la Plata con ajuste de (-) 1.79%.

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero