
BOLSA
- El mercado accionario en EEUU finalizó la sesión con alzas, con la atención en el conflicto entre Rusia y Ucrania, donde destacó la declaración del ministro de defensa ruso en torno a que Rusia disminuirá actividades militares cerca de la capital ucraniana; sin embargo, aún no se alcanzan acuerdos de cese al fuego.
- Los sectores que más contribuyeron al avance del S&P 500 fueron: Tecnológicas (+2.1%), Consumo Disc. (+1.5%) y Comunicaciones (+1.4%)
- En temas corporativos, las acciones de UBER (+7.0%) vieron un alza luego de que la compañía estaría cerca de un acuerdo para incluir a los taxis de la ciudad de San Francisco en su aplicación.
- En México el IPC finalizó la sesión al alza. Las acciones que registraron los mayores avances fueron: QUALITAS (+4.8%), KIMBER (+4.2%) y VESTA (+4.0%).
ECONOMÍA
- El Presidente de la Fed de Filadelfia, P. Harker, no descarta incrementos de 50 obs en las próximas decisiones de política monetaria en caso de ser necesario y para combatir la elevada inflación, pero aclaró que dependerá estrictamente de los datos disponibles.
- La confianza del consumidor de EE. UU. medida por el C. Board sorprendió positivamente al ubicarse en 107.2 pts en marzo (107.0 esp.), luego de disminuir dos lecturas consecutivas y de tocar un mínimo de un año en el mes anterior.
- Al terminar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 2.39%, por su parte, el dólar mantuvo sus pérdidas frente a sus principales pares al depreciarse 0.6% frente a la cesta de divisas; el USDMXN cerró en $19.97. El precio del petróleo (WTI) subió a 105.3 dpb.
En las Próximas Horas
Mañana se conocerá la última lectura del PIB de EE. UU. del 4T21; se conocerá el PMI manufacturero de China de marzo; en México se conocerá la tasa de desempleo de febrero y el balance fiscal de febrero.
Con información de: Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero