Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- AC informó que planea invertir alrededor de P$12,000 millones en 2022, en línea con su guía de inversión de capital dada a conocer en su llamada de resultados del 4T21. La mitad de dicho monto se destinaría a sus operaciones en México.
- Los accionistas de REGIONAL aprobaron el dividendo propuesto de P$12.15 por acción (8.7% de rendimiento), a pagarse el 12 de abril. Asimismo, los accionistas aprobaron un fondo de recompras de P$2,500 millones (sin cambios respecto del año anterior).
- Las aerolíneas cancelaron o retrasaron miles de vuelos estadounidenses durante el fin de semana debido a que el clima severo en Florida entorpeció las operaciones. Hubo más de 1,900 vuelos estadounidenses anulados.
- Las entregas de vehículos de Tesla aumentaron en el primer trimestre, pero no cumplieron con las expectativas de Wall Street, ya que la compañía luchó con las interrupciones de la cadena de suministro global y un breve cierre por COVID-19 en su fábrica de Shanghái.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Se extendió el confinamiento en Shanghai. Por otro lado, la UE prepara nuevas sanciones contra Rusia, y se espera que Ucrania y Rusia retomen hoy las negociaciones. Este día no se tienen programada información económica relevante; en la semana destaca la publicación de las minutas de la Fed.
Economía
🇪🇺 Eurozona: publicó el Sentimiento de Confianza del Inversionistas, el cual retrocedió a niveles de (-) 18.0 vs 9.4 estimados y (-) 7.0 del dato previo.
🇺🇸 EUA: dará a conocer las Órdenes de Fábrica y las órdenes de Bienes Duraderos con una expectativa de ajuste de (-) 0.6% y (-) 2.2% respectivamente.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.32% (+)8pb. La curva de Mbonos se depreció, en línea con el alza de tasas que hubo en los bonos estadounidenses como resultado de un reporte de empleo que evidencia un buen progreso en este sector, reforzando el sentimiento de que la FED tendrá que continuar endureciendo su política monetaria.
El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.39% (+)4pb y en la apertura sube a 2.40%; para el día de hoy esperamos que los Mbonos extiendan el movimiento de depreciación, con tendencia de empinamiento, replicando el movimiento de los Treasuries y atentos a mayores noticias de las sanciones que podrían llegar a imponerle a Rusia por crímenes de guerra, tras las imágenes que hubo de la supuesta masacre en Bucha, al norte de Kiev.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca incremento de 2.10% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos mixtos, Euro Stoxx presenta avance de 0.17%.
- EUA, los futuros operan mixtos, destaca incremento de 0.38% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destacando el retroceso del (-) 0.77% de la Mezcla Mexicana, derivado de los recientes ajustes en el precio del petróleo a nivel mundial.
Después verse afectado la semana pasada por la liberación de reservas en algunos países y una posible menor demanda por parte de CHI, el precio del petróleo WTI rebota a 101.6 dpb (+) 2.4%; el oro sube 0.3%.
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero