
BOLSA
- Los principales índices accionarios estadounidenses finalizaron la jornada con variaciones positivas, dejaron de lado la incertidumbre por el tema bélico y se vieron impulsados por valuaciones atractivas y noticias corporativas en el sector tecnológico.
- Las acciones que contribuyeron en el avance del S&P fueron Tecnología (+1.9%), Consumo Discrecional (+2.3%) y Comunicaciones y Servicios (+2.3%)
- En la parte corporativa las acciones de Twitter avanzaron 27% tras la noticia de que Elon Musk compró una participación pasiva de 9.2% en la empresa.
- En México el IPC finalizó en terreno negativo. Las acciones que registraron los mayores retrocesos fueron: WALMART (-2.8%), QUALITAS (-2.3%) y PEÑOLES (-2.1%).
ECONOMÍA
- Las órdenes fabriles de EE. UU. cayeron 0.5% m/m en febrero, en línea con lo esperado, por su parte, las ordenes de bienes duraderos sin el rubro de transporte se desaceleraron a 0.4% aunque sumó 12 meses consecutivos en expansión.
- En marzo, la confianza del consumidor subió por segundo mes consecutivo y se ubicó en 43.9 pts (+0.4 pt m/m). Al interior, sólo el rubro de expectativas del país vio un retroceso mensual. La venta de vehículos cayó 1.3% en el mismo mes, al comercializarse 95.2 mda.
- Al finalizar la jornada, el rendimiento del treasury a 10 años se ubicó en 2.39%, por su parte, el dólar se apreció 0.4% frente a las principales monedas de la canasta de divisas; el USDMXN mostró pocos cambios y cerró en $19.80. El precio del petróleo (WTI) subió 4.5% a 103.7 dpb.
En las Próximas Horas
Mañana se conocerán en EE. UU. la balanza comercial de febrero y el PMI manufacturero del sector servicios para marzo, además serán relevantes las declaraciones de L. Brainard de la Fed; en México se conocerán los resultados de a encuesta de expectativas de Citibanamex.
Con información de: Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero