Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas
- Carlos Ochoa Valdés, director general de CREAL, dejará la empresa tras 25 años. Felipe Guelfi Rodríguez, quien recientemente había sido nombrado director de Transformación (CTO) ha sido nombrado director general interino.
- En su asamblea anual de accionistas, CMOCTEZ aprobó un dividendo de P$2 por acción (~3% de rendimiento) a pagarse el 25 de abril.
- Hertz Global Holdings acordó comprar hasta 65,000 vehículos eléctricos durante cinco años al fabricante de automóviles sueco Polestar, como parte del objetivo de la compañía de alquiler de autos de expandir sus ofertas de complementos.
- Starbucks suspenderá miles de millones de dólares en recompra de acciones. Esta pausa al programa de recompra de acciones, que inició el otoño pasado, es con el fin de liberar capital que se volverá a invertir en operaciones y empleados, incluidos nuevos beneficios para los trabajadores.
💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA
Perspectiva
Al no haber catalizadores relevantes durante la sesión, se prevé que la atención siga puesta en el desarrollo del conflicto geopolítico, así como en la expectativa sobre las minutas de la Fed que se conocerán mañana. Sobre lo primero, reportes aseguran que en una nueva ronda de sanciones contra Rusia, la UE buscará prohibir las importaciones de carbón ruso. Por otro lado, EE. UU. planea enviar mayor armamento a Ucrania.
Economía
🇪🇺 Eurozona: dió a conocer el PMI Servicios y Compuesto con 55.6 y 54.9 unidades vs 54.8 y 54.5 unidades estimadas.
🇩🇪 Alemania: dió a conocer el PMI Servicios y Compuesto con 56.1 y 55.1 unidades vs 55.0 y 54.6 unidades estimadas.
🇫🇷 Francia: dió a conocer la producción industrial al mes de febrero con un ajuste de (-) 0.9% vs (-) 0.3% estimado, la producción manufacturera con (-) 0.5%, y el PMI Servicios y Compuesto con 57.4 y 56.3 vs 57.4 y 56.2 unidades estimadas.
🇬🇧 Reino Unido: dió a conocer el PMI Servicios y Compuesto con 62.6 y 60.9 unidades vs 61.0 y 59.7 unidades estimadas.
🇺🇸 EUA: dará a conocer el PMI Servicios y Compuesto con 58.9 y 58.5 unidades estimadas, el ISM de Servicios con 58.5 unidades y Balanza Comercial.
Mercado de dinero
El bono mexicano de 10 años valuó en 8.37% (+) 5pb. La curva de Mbonos se depreció con tendencia de empinamiento al afectar en mayor medida los plazos de 20-30 años con alzas de hasta +7pb, replicando el movimiento en los bonos estadounidenses y ampliando nuevamente el spread de tasas con la curva mexicana.
En la apertura, esperamos que los Mbonos se deprecien, cediendo a la presión alcista en las tasas de los bonos estadounidenses, quedando nuevamente a la espera del desarrollo de la guerra y las sanciones impuestas, siendo la más reciente la prohibición que impone la Unión Europa de importación de carbón proveniente de Rusia, renovando el nerviosismo respecto a la estabilidad de la inflación y la respuesta que tendrán que dar los bancos centrales, ejerciendo presión sobre las curvas europeas también. El bono estadounidense de 10 años cerró en 2.40% (+) 1pb y hoy sube a 2.47%.
Accionario
- Bolsas en Asia cerraron positivas, destaca avance de 2.10% del Hang Seng.
- Bolsas en Europa presentan movimientos mixtos, Euro Stoxx presenta retroceso de (-) 0.97%.
- EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.34% del Nasdaq.
Commodities
Los precios de los commodities presentan movimientos mixtos, destaca avance del cobre de 0.8% y ajuste del oro de 0.3%; el precio del petróleo sube 1.5% a 104.6 dpb
Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero