Para comenzar el día (6/05/2022)

Lo mas relevante de la información económica y financiera para empezar bien este 6 de mayo, 2022.

Los mercados antes de su apertura

noticias corporativas

  • CEMEX fijó el objetivo de que sus productos de cemento y concreto bajos en carbono, Vertua, representen más del 50% de las ventas totales de esos materiales para 2025.
  • En abril, el tráfico de ASUR se disparó 20.5% anual con respecto a 2019 (vs. +16.6% estimado de GBM), gracias al sólido desempeño en las concesiones de Colombia (+48.9% a/a vs. 2019) y Cancún (+16.2% a/a vs. 2019).
  • En abril, la capacidad y la demanda de VivaAerobus aumentaron 97.6% y 88.3% a tasa anual en comparación con 2019, lo que llevó a una contracción de 4.2 puntos porcentuales en el factor de carga para ubicarse en 84.6%.
  • CYDSASA anunció el resultado final de la oferta pública parcial anticipada de sus notas sénior de 6.25% a vencer en 2027 por un total de US$48.2 millones. Las notas fueron liquidadas de acuerdo con los términos establecidos el 6 de abril de 2022.

💲 INFORMACIÓN ECONÓMICO – FINANCIERA

Perspectiva

Tras el último anuncio de la Fed y los recientes comentarios de funcionarios del BCE a favor de iniciar próximamente el alza en tasas de interés, junto con el repunte en los precios del petróleo y la publicación esta mañana de sólidos datos de empleo y salarios en los EE. UU., se anticipa que los mercados sigan reacomodándose y muestren un limitado apetito por riesgo, ante la expectativa de un agresivo endurecimiento monetario y que muestren un limitado apetito por riesgo.

Economía

🇯🇵 Japón: publicó el dato de inflación al mes de abril con un nivel de 2.5% vs 2.3% estimado

🇩🇪 Alemania: dió a conocer la producción industrial mes de marzo con una caída de (-) 3.9% vs (-) 1.3% estimado.

🇺🇸 EUA: darán a conocer los componentes de empleo, destacando a la nómina no agrícola con 380,000y la tasa de desempleo con un nivel estimado de 3.5%

🇲🇽 México: publicó la inversión fija bruta con un aumento de 1.7% vs 4.3% estimado

Mercado de dinero

El bono mexicano de 10 años valuó en 9.13% (+) 5pb. La curva de Mbonos mostró un fuerte empinamiento al apreciar con bajas de hasta (-) 10pb los bonos con vencimiento en 2023, mientras los bonos de mediano y largo plazo se vieron afectados con alzas de entre (+) 5 y (+) 9pb, cediendo a la severa depreciación en los bonos estadounidenses, cuyas tasas se presionan al alza después de digerir bien el sesgo restrictivo de la última reunión de la FED. En particular, el bono de 10 años en EEUU superó con convicción el nivel de 3%, dejando el spread de tasas entre México y EEUU en 609pb.

En la apertura, se espera que los Mbonos se deprecien nuevamente, siguiendo el comportamiento de los bonos estadounidenses que se presionan previo a conocer el reporte de empleo en EEUU, mismo que podría revertir la apertura si decepcionara con datos por debajo de estimados, aunque esto se ve poco probable considerando los comentarios de Powell en varias conferencias haciendo alusión a la solidez y sobrecalentamiento del sector laboral. El bono estadounidense de 10 años cerró en 3.04% (+) 10pb y en la apertura sube a 3.09%.

Accionario

  • Bolsas en Asia cerraron mixtas, destaca decremento de (-) 3.81% del Hang Seng.
  • Bolsas en Europa presentan movimientos mixtos, Euro Stoxx presenta un retroceso de (-) 1.09%.
  • EUA, los futuros operan negativos, destaca decremento de (-) 0.43% del Nasdaq.

Commodities

Los precios de los commodities presentan movimientos positivos, destacando el avance del petróleo y del oro de 2.2% y 0.3% respectiva

Con información de: GBM | Bx+ análisis y estrategia | Monex: análisis financiero