NOTICIAS

Peso mexicano se fortalece ante el dólar y espera decisión de la Fed

El peso mexicano continúa su racha alcista frente al dólar, impulsado por las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. La divisa mexicana se ha apreciado en las últimas jornadas, beneficiándose del debilitamiento del billete verde a nivel global.

El peso mexicano ha registrado una apreciación significativa en las últimas jornadas, fortaleciéndose frente al dólar estadounidense. Esta tendencia al alza se debe principalmente a las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos realice recortes en sus tasas de interés en la próxima reunión de política monetaria.

El tipo de cambio se ha ubicado en 19.3415 pesos por dólar, lo que representa una ganancia del 0.67% respecto al cierre anterior. Esta mejora se ha producido en un contexto de debilitamiento generalizado del dólar a nivel global, ante la expectativa de una política monetaria más flexible por parte de la Fed.

Si bien los datos económicos recientes apuntaban a un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés, algunos analistas han planteado la posibilidad de una reducción más agresiva de 50 puntos básicos. Esta incertidumbre ha generado volatilidad en el mercado cambiario, pero en general ha favorecido al peso mexicano.

«La expectativa de tasas de interés más bajas en Estados Unidos está debilitando al dólar y fortaleciendo a monedas como el peso mexicano», señaló Renato Campos, analista de GHTrading. Además, Campos destacó que la alta tasa de interés en México, actualmente en 10.75%, sigue siendo un factor de soporte para la divisa local.

Es importante destacar que la recuperación del peso mexicano se ha producido a pesar de la incertidumbre generada por la aprobación de la reforma al Poder Judicial en México. Sin embargo, los inversionistas parecen estar priorizando las perspectivas globales y las expectativas de política monetaria de la Fed.

En resumen, el peso mexicano ha mostrado una fortaleza renovada en las últimas jornadas, impulsado principalmente por las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Fed. Si bien la incertidumbre sigue presente, las perspectivas para la divisa mexicana son positivas en el corto plazo.

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »