NOTICIAS

Precio del dólar hoy: Peso mexicano se aprecia ¿resistirá debajo de 18.00?

En tanto, el índice dólar, que sigue la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis divisas importantes, bajaba 0.27% al ubicarse en 106.36 unidades.

El peso mexicano inicia la semana avanzando posiciones frente al dólar, con el tipo de cambio ubicándose por debajo de la barrera psicológica de 18.00 en la mañana de este lunes, 16 de octubre, mientras los mercados mantienen su atención en el conflicto en Medio Oriente.

A las 07:12 horas, tiempo de la ciudad de México, la paridad del dólar a peso mexicano se encontraba en las 17.98 unidades, con lo que la moneda mexicana reflejaba una apreciación de 0.45%. Esto, luego de que el viernes concluyera la sesión en 18.09 y registrando una apreciación semanal de 0.42%.

En tanto, el índice dólar, que sigue la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis divisas importantes, bajaba 0.27% al ubicarse en 106.36 unidades.

“Durante el fin de semana, el dólar se mantuvo por encima de los 18.00 y ha empezado a cotizar entre 17.90 y el nivel anterior. La primera resistencia se encuentra en el psicológico de los 18.00 y encontró un soporte en los 17.76, que corresponde a la media móvil de 200 días”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Al inicio de la semana, los inversionistas siguen de cerca la evolución del conflicto armado en Israel y Gaza. Este lunes, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, regresa a Israel como parte de un intento diplomático para evitar que el conflicto de Israel con el grupo militar palestino Hamás no se extienda a otros lugares de la región.

“La geopolítica seguirá siendo un foco de atención para los mercados financieros, con el riesgo de que el conflicto pueda escalar lo que se puede traducir en volatilidad financiera. ”, señaló Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco

Esta semana, los inversionistas también prestarán atención a China, pues se dará a conocer el PIB del tercer trimestre, con la posibilidad de anuncios de nuevos estímulos en un entorno de tensiones comerciales con Estados Unidos. Además, el mayor promotor inmobiliario privado del gigante asiático, Country Garden, tiene un vencimiento de pago de deuda.

“Reportes aseguran que Estados Unidos busca endurecer las medidas que limitan la transferencia a China de tecnología (microprocesadores). En China, el Banco Popular de China inyectó el equivalente a 39,6 millones de dólares a través de una facilidad de financiamiento de mediano plazo», agregaron los analistas de Grupo Financiero BX+

Con información de: Investing.com | Nota original

Más noticias

Pemex planea reabrir pozos cerrados para frenar declive en producción

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado planes para reactivar pozos previamente cerrados con el objetivo de detener la disminución en su producción de hidrocarburos. Esta estrategia busca acercarse a la meta gubernamental de alcanzar 1.8 millones de barriles diarios (bpd), enfrentando desafíos técnicos y financieros en el proceso.

Leer más »

Banco de México reduce previsión de crecimiento económico para 2025 a 0.6% debido a incertidumbre comercial

El Banco de México (Banxico) ha ajustado a la baja su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025, pasando de una estimación previa del 1.2% al 0.6%. Esta revisión se atribuye principalmente a la incertidumbre generada por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, así como a una disminución en el consumo y la inversión privada.

Leer más »

BBVA recibe sello por impulsar el talento joven en España

BBVA fue reconocido con el sello “Empresa Impulsora del Talento Joven” por la FUE, destacando su compromiso con la formación de estudiantes. La distinción valida sus prácticas de calidad y programas de desarrollo profesional. También fue nombrado mejor banco para trabajar en España por tercer año consecutivo.

Leer más »