El pasado 18 de febrero, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México publicó nuevas reglas para los propietarios de inmuebles con un valor catastral superior a 4 millones 524 mil 974.08 pesos. Estos propietarios podrán declarar el estado de ocupación de su propiedad, teniendo la opción de responder con una «negativa».
Durante una conferencia de prensa, el titular de la SAF, Juan Pablo de Botton, aseguró que la información proporcionada será manejada con discreción y confidencialidad, al igual que el resto de los datos fiscales administrados por la Tesorería.
La modernización del catastro en la CDMX busca actualizar la información geográfica de la ciudad, la cual cambia constantemente debido a nuevas construcciones y modificaciones en el uso de suelo. Según de Botton, esto permitirá que los gravámenes y trámites ligados al catastro sean medidos con mayor precisión.
Si bien la declaración no es obligatoria, la participación de los ciudadanos es clave para mantener la información actualizada. Con ello, se busca mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de servicios públicos y procesos económicos, como la compra-venta de bienes inmuebles.
Para garantizar la calidad y seguridad de los datos, se implementarán nuevas tecnologías que permitirán monitorear la evolución de la ciudad. Esto incluirá medidas de blindaje y esquemas de identidad digital que protejan el acceso a la información catastral.
Además, se fortalecerán las políticas de respaldo y recuperación de datos ante posibles fallos en el hardware que almacena la información. Se realizarán auditorías y controles de calidad para garantizar la precisión de los registros.
Finalmente, la SAF busca integrar el catastro con otros sistemas de información de la Administración Pública para mejorar la gestión y toma de decisiones urbanas. Aunque el plazo para realizar la declaración vence el 30 de junio, se reitera que la participación es totalmente voluntaria.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en [EL UNIVERSAL]. Para leer la nota original, visita: Registro catastral en CDMX: Secretaría de Finanzas publica el “ABC” de la Modernización Voluntaria | El Universal
El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a [EL UNIVERSAL] y a su autor.